Tramitan la evaluación ambiental para el «pulmón verde» de la calle Arrayán
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para la reforma de los terrenos ubicados entre las calles Arrayán y Divina Pastora
El cambio de gobierno local en Sevilla retrasa el proyecto sobre el solar de la calle Divina Pastora

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha admitido a trámite la solicitud promovida por el Ayuntamiento de Sevilla para una evaluación ambiental estratégica para el nuevo plan especial de reforma interior (PERI) Arrayán-Torneo, destinado a habilitar como espacios libres las parcelas municipales ubicadas entre las calles Arrayán y Divina Pastora, en pleno casco histórico de la ciudad, para la creación de un parque.
Sandra Camps, portavoz de la asociación Pulmón Verde, recordó en el turno ciudadano del Pleno municipal del pasado miércoles la reivindicación de que estos terrenos, de unos 2.400 metros cuadrados de superficie y conformados por seis parcelas, cinco de ellas de propiedad municipal y una de ellas privada, sean plenamente habilitadas como un nuevo parque para el sector norte del centro de Sevilla y como espacio para actividades promovidas por las asociaciones vecinales y sociales y las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) de los centros educativos.
Así, solicitaba información sobre la «fase de tramitación» del nuevo plan especial de reforma interior de estos suelos y el «calendario orientativo» para las siguientes actuaciones, así como sobre si hay previstas partidas presupuestarias para el proyecto de nuevo parque.
La calificación de los suelos
El concejal de Urbanismo, Juan de la Rosa, precisaba que los terrenos cuentan con una calificación de uso residencial de centro histórico, lo que constituye «un problema» para la creación del parque. Ante ello, la Gerencia de Urbanismo ha redactado según sus palabras un «avance» del plan de reforma interior del ámbito Arrayán-Torneo calificando sus suelos como espacios libres, un documento elevado en abril de 2023 a la Consejería de Sostenibilidad, a la cual fue remitida nueva documentación el pasado mes de diciembre al haber solicitado la misma dicho departamento autonómico.
La idea, según decía el concejal, es que la Consejería de Sostenibilidad emita la admisión a trámite de la petición municipal de evaluación ambiental estratégica de la recalificación de los suelos, extremo que como ha sido señalado ya ha sucedido, tras lo cual regirá un plazo de cinco meses para que dicho departamento emita su dictamen sobre la operación.
Después, como explicaba De la Rosa, una vez con el aval de la Consejería, la Gerencia de Urbanismo elaborará el correspondiente documento de planeamiento para los suelos, en conversación con los colectivos para definir al detalle «los usos» de los terrenos. Así, el concejal señalaba los «trámites encima de la mesa« para la conformación del nuevo parque, asegurando además que el Ayuntamiento cuenta con partidas presupuestarias para acometer proyectos de este tipo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete