Suscríbete a
ABC Premium

El socialista Gómez de Celis propuso convertir la Plaza de España de Sevilla en un hotel de lujo

El actual vicepresidente del Congreso fue el delegado de Urbanismo que privatizó las Setas y firmó un canon con Sacyr para pagar con dinero público la entrada gratuita de los sevillanos

La carrera socialista por la Alcaldía de Sevilla arranca en el Congreso

Gómez de Celis tachó ayer de «traición al Estado» que Sanz «aireara» su propuesta

María Jesús Montero, sobre el cierre de la Plaza de España de Sevilla: «El Gobierno no va a permitir ninguna privatización del espacio público»

Visión general de la Plaza de España Raúl doblado
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados fue escenario ayer de un nuevo episodio del debate nacional que se ha generado en torno a la propuesta del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, para limitar el acceso a la Plaza de España y cobrar una ... entrada a los turistas de fuera de la provincia. Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente de la Cámara Baja y diputado por Sevilla; y de otro lado, María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, fueron los encargados desde la bancada socialista y del Ejecutivo de mostrar su rechazo a una iniciativa que, según estos altos dirigentes del PSOE, busca «privatizar» un espacio público como es este enclave monumental. No debió pensar lo mismo Gómez de Celis, cuando siendo delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento gobernado por Alfredo Sánchez Monteseirín, planeó que el gran monumento que levantó Aníbal González para la Exposición del 29 se convirtiera en un hotel de lujo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación