El significado oculto del incensario del Orgullo en Sevilla: no es cofrade
El autor ha explicado cuál es el origen de estos elementos ligados al patrimonio industrial hispalense
«Tos por igual»: así es el cartel del Orgullo en Sevilla para este 2025

Superbritánico ha explicado en sus redes sociales el significado del incensario que aparece en el cartel del Orgullo de Sevilla de 2025, el cual muchos recuerdan que es un elemento ligado a las cofradías pero cuyo origen está en el patrimonio industrial hispalense. El autor ha señalado que «el diseño principal del cartel está inspirado en las antiguas chimeneas inglesas de la fábrica de La Cartuja situadas en el monasterio de Santa María de las Cuevas, en su representación como incensario, un elemento tradicional de la cuaresma que todo sevillano reconoce».
El fundador de la marca de cerámica fue el británico Charles Pickman Jones, el primer marqués de Pickman. Nació en Londres en 1808 mientras que España era invadida por los franceses y pertenecía a una respetada familia de comerciantes. Tras la desamortización de Mendizábal que provoca que salgan los cartujos de un monasterio en el que llevaban siglos viviendo, el marqués arrendó el espacio, el cual estaba desocupado, con la intención de comenzar un negocio de fábrica de loza como hacía su padre en Inglaterra; su objetivo era producir piezas de cerámica como las que hacían en otras industrias.
Pickman «tuvo que adaptar y aprovechar las instalaciones y dependencias existentes en el monasterio para instalar su fábrica», según ha explicado Superbritánico. «En los primeros años, las obras fueron mínimas y orientadas a la instalación de las dependencias fabriles, pero a medida que la empresa crecía se intervino en los edificios tanto en el interior como en el exterior, derribando espacios y creando otros nuevos», tal y como se puede observar en la actualidad en los espacios que ocupa el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
Uno de los elementos más característicos fue la construcción de los hornos-botella, referencia utilizada para el diseño del cartel y que aún forman parte del paisaje industrial e histórico de Sevilla que se ve desde la calle Torneo o el Camino de los Descubrimientos. Tras su creación, la fábrica de cerámica llegó a convertirse en una de las más importantes de Europa hasta que acabó cerrando en este emplazamiento. En la actualidad, tiene un complejo en Santiponce y muchas personas siguen adquiriendo sus productos.
Hoy me gustaría profundizar sobre la conexión que hay entre Inglaterra y el elemento principal del cartel que hemos diseñado para el orgullo de Sevilla de este año🌈
— Superbritánico (@Superbritanico) June 7, 2025
Abro hilo. pic.twitter.com/gCzL3I6sGM
Esta explicación se refiere a que el origen de estos incensarios no está en las cofradías sino en la imitación de la chimeneas de la Cartuja. Sin embargo, el hecho de vender en los puestos de incienso estos barros han provocado que estén ligados a las hermandades, algo que realmente no es así.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete