Los Reyes ya piensan en Sevilla
La Cabalgata del Ateneo ultima los preparativos para que todo esté listo para la tarde del 5 de enero
Quedan dos días para que el cortejo más esperado por todos los sevillanos, niños y mayores, recorra las calles de la ciudad. Y para que ello sea posible, son muchas las personas que trabajan desde el pasado mes de septiembre de manera ininterrumpida, robándole horas al día para que todo esté a punto y las 33 carrozas —amén de las bandas de música, los beduinos y todos los voluntarios—puedan anunciar la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a Sevilla.
A pesar de ser día festivo ayer, las antiguas cocheras de Tussam, en El Porvenir, donde se encuentra el «cuartel general» de esta comitiva real, era un hervidero de personas. Allí, bajo la supervisión de Manuel Sainz, director de la Cabalgata, y Víctor Padilla, director artístico, se daban los últimos retoques a los diseños de las carrozas a la par que éstas eran cargadas de caramelos.
Carrozas nuevas
Intensa la actividad que se desarrolla estos días y que tiene como objetivo que todas y cada una de las carrozas estén en perfecto estado de revista. Seis de ellas son nuevas, tal y como refiere a ABC de Sevilla Víctor Padilla: La Constitución de 1812, El Puente, Integración de Culturas, El ratón Pérez, Dora la Exploradora y E-Wall. Asimismo, «se han remozado los tronos de los tres Reyes, volviéndose al papel metalizado, que le da mucho más colorido y luminosidad». Además, las tres carrozas han sido redecoradas, añadiéndoles en los laterales vitrinas que se iluminarán y, en la parte superior de dichos laterales, abanicos de estilo árabe muy llamativos. También se han remozado las carrozas del Mago de la Fantasía, del Gran Visir y la Estrella de la Ilusión.
«Estamos buscando en este primer año que estamos al frente de la Cabalgata —precisa Manuel Sainz—una mayor luminosidad en cuanto a los colores y que cuando sea de noche la gente que vea el paso del cortejo distinga desde lejos las carrozas». El reto que se plantea la dirección de la Cabalgata es que, en los próximos tres años, todo el cortejo esté remozado por completo».
Por lo que respecta al recorrido, Sainz recordó que se mantiene el mismo del pasado año y que, «como en las cofradías, es fundamental que los sevillanos se lo conozcan».
Como recordará, la Cabalgata saldrá desde la Universidad de Sevilla —el mismo lugar que el pasado año— sobre las 16.15 horas, para recogerse a las 22 horas.
Los Reyes, pendientes
Durante la mañana de ayer se acercaron hasta la sede de la Cabalgata dos de las tres personas que encarnarán a los Reyes el próximo día 5 de enero: José Pérez Bernal —Melchor— y Francisco Herrero León —Gaspar—. Ambos estuvieron supervisando toda la cuestión logística de sus respectivas carrozas, esto es, los caramelos que repartirán durante todo el recorrido. Igualmente, estuvieron «cogiéndole el aire» a sus tronos. En el caso de Francisco Herrero, no dudó en subirse a su carroza para comprobar que todo estaba bien. Lo mismo hizo José Pérez Bernal, que además trajo la corona que lucirá el día 5 enero. Los dos coincidieron en señalar que éstos «son momentos de mucho nerviosismo pero también de una tremenda ilusión», como precisaba Francisco Herrero. Pérez Bernal, asimismo, no ocultaba la emoción que supone «encarnar a uno de los Reyes Magos en la Cabalgata de Sevilla».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete