La oposición pide a Toscano que confirme la viabilidad de la Ciudad de la Energía
La empresa asegura que el proyecto es firme mientras el PP ve «irregularidades»
La información publicada ayer por ABC sobre la situación en que se encuentra la Ciudad de la Energía de Dos Hermanas, cuyo empresario, Javier Pazo, recibió una ayuda de dos millones de euros del Ministerio de Industria y días después constituyó la sociedad que gestiona el proyecto, Movand Motors, con un capital social de 1,5 millones desembolsados íntegramente, provocó ayer varias reacciones. A primera hora de la mañana la empresa envió un comunicado asegurando que sus trabajadores y el propio Pazo se iban a concentrar durante todo el día en la nave a medio construir que por ahora hay en la citada Ciudad de la Energía para protestar por la noticia de ABC, pero cuando este periódico se personó en el lugar ya se había disuelto. En la nota de prensa de Movand sí se incluyó una foto de la concentración en la que muchas de las personas que aparecen pertenecen a la constructora que está edificando la nave. Además, el comunicado asegura que todo «se trata de una información completamente falsa, ya que esos dos millones son un préstamo y no una ayuda». El expediente del Ministerio de Industria que posee este periódico se titula literalmente: «Propuesta de resolución de concesión de ayuda Actuaciones de Reindustrialización».
Además, la empresa dice ahora con respecto al retraso en las obras que «el plazo de entrega lleva pospuesto un mes» pese a que ayer Pazo habló de «dos meses y medio». Por último, Movand reivindica que «el retraso no es responsabilidad suya» y que «este proyecto se está levantando únicamente con capital privado, ya que ni el Gobierno ni la Junta de Andalucía han concedido jamás una subvención a la Ciudad de la Energía, es un préstamo de la Comisión Europea (Fondos Jeremie) que además conllevan un tipo de interés muy alto». El expediente aclara que se trata de un crédito de Industria, no de los fondos Jeremie, de dos millones a pagar en 15 años, con cinco de carencia, y con el cero por ciento de interés.
A todo esto, el constructor que inició la nave, Rocrufer, explicó ayer a ABC que «llevo 30 años de empresario y no he dejado una obra nunca, pero me vine de esa obra porque me quisieron cambiar la forma de pago, lo que puedo demostrar con papeles. Y ya verá como también se va a ir la otra empresa, que va a tardar ocho o diez días en irse. Yo lo que quiero es que el proyecto salga para adelante por el bien de Dos Hermanas y, ojalá me equivoque, pero lo veo complicado, porque ese hombre no tiene un duro. Le entró una subvención no sé de dónde y de ahí están cobrando todos». Tanto Javier Pazo como el director económico financiero de Movand, Juan Bastos, aseguraron ayer a ABC que han pagado hasta el último céntimo a Rocrufer y que, al contrario de lo que dice este empresario, rescindieron el contrato con él porque no estaba cumpliendo los plazos.
Ante todo esto, el PP anunció que va a exigir «al alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, que explique todas las irregularidades del proyecto de la Ciudad de la Energía que el Ayuntamiento acordó con Movand», ya que cedió una bolsa de suelo para esta iniciativa de 165.000 metros cuadrados e hizo los accesos al polígono a través del Plan Proteja, lo que ha costado 1,9 millones.
Según el presidente del PP nazareno, Manuel Alcocer, «la Ciudad de la Energía presenta una serie de irregularidades en cuanto a la justificación por parte del Ayuntamiento». Además, Alcocer aseguró que «no entendemos cómo el Ministerio pudo dar una subvención con tanta celeridad a un proyecto sin viabilidad y tampoco entendemos cómo sin proyecto económico, el Ayuntamiento ha podido comprometer 165.000 metros cuadrados de suelo municipal industrial». IU, por su parte, asegura que también preguntará en la Junta de Portavoces de hoy. No obstante, para Movand toda esta historia es «una difamación» para «hacer campaña electoral contra algún grupo político».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete