Suscríbete
Pásate a Premium

Éxito en la cabalgata de Triana en su primera salida por la tarde

Los cortejos de los distritos recorrieron los barrios con gran afluencia de público

Éxito en la cabalgata de Triana en su primera salida por la tarde

GLORIA DE LA TORRE

Un año más, las calles de los barrios de la ciudad de Sevilla se llenaron de la ilusión, los juguetes y los caramelos —blandos este año para aligerar la limpieza de las calles tras los desfiles— de los Reyes Magos. La crisis ha reducido este año el número de cabalgatas y ha suavizado los regalos de los cortejos, pero no la participación y la ilusión de la gente por asistir a esta tradicional cita. Durante toda la jornada de ayer las cabalgatas de los barrios que organizan los distritos, así como peñas y asociaciones, se sucedieron sin incidentes y con gran afluencia de público.

Desde muy temprano, los cortejos de reyes asomaban en los distintos barrios. Cerro, Palmete, Torreblanca, Macarena, Nervión, Polígono Sur, Pino Montano, Bami, Palmete-La Doctora, La Bachillera... Niños y mayores sucumbían ante las carrozas que repartieron juguetes, pelotas, peluches, gominolas y todo tipo de golosinas en un día que se vive con mucha emoción por la vinculación de muchos vecinos con las cabalgatas de sus barrios en las que participan activamente y que pone el colofón a las fiestas navideñas.

Cambio de ruta Por primera vez el cortejo de Torreblanca pasó por la conflictiva plaza del Platanero

Reutilización de carrozas Este año, en Triana se han usado carrozas procedentes de otros municipios y del Ateneo

El origen de las carrozas también es otra de las novedades de este 2012 pues mientras en años anteriores las encargaba el propio distrito en esta ocasión se han reutilizado las de otros municipios, así como algunas del Ateneo de Sevilla. Los reyes magos trianeros —Luis Míguez «Junior», Santiago Herrera del Pueyo y Rafael González Serna— estuvieron entregados en una tarde en la que globos, humo de castañeras y confetis se mezclaron con los pitos y la jarana de los beduinos a ritmo tambores y cornetas con canciones populares, muchas de ellas infantiles.

Un ritual que se repite

Como cada año la cabalgata del Polígono Sur —con sus diez carrozas cedidas por el Ateneo— repartió juguetes, caramelos y esperanza entre los vecinos de zonas deprimidas como Las Tres Mil Viviendas o Las Vegas.

El ritual se repetía barrio a barrio. La cabalgata de Torreblanca también tuvo novedades pues ayer por primera vez pasó por la conocida plaza del Platanero, una de las más conflictivas de la zona, donde este año también llegó el júbilo beduino y los más pequeños del barrio tirando caramelos desde las carrozas.

A lo largo de la tarde salieron además de Triana, las cabalgatas de Parque Alcosa, Aeropuerto Viejo, Su Eminencia y del Polígono San Pablo, que cuenta con catorce carrozas. En la tarde de ayer Sevilla despidió la Navidad con el último regalo de los magos de oriente, con los últimos acordes de estas fiestas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación