Suscríbete
Pásate a Premium

El PP desvela que también hay familia de Toscano enchufada en la Diputación

Denuncian que la «agencia de contratación» del alcalde excede el Plan de Empleo del municipio

NURIA PÉREZ

La diputada provincial del PP, Virginia Pérez, denunció públicamente ayer que hay familiares del alcalde de Dos Hermanas y presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (Famp), el socialista Francisco Toscano, «colocados» en la Diputación de Sevilla y en la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Concretamente, dos hermanos y a su vez, sobrinos, del regidor nazareno.

Pérez advirtió en rueda de prensa, que la «agencia de contratación» del primer edil «se proyecta desde Dos Hermanas al mundo» en alusión a la «red» de contratos municipales de familiares de ediles y cargos políticos dados en el Patronato Municipal de Deportes de la localidad, que ayer desveló ABC a través de un informe sindical, y que, ahora, se extiende, según el PP, a otras administraciones públicas.

Según detalló la diputada popular, en este caso, la sobrina del alcalde, C.M.T. trabaja actualmente en Prodetur, concretamente, en la Agencia Provincial de la Energía de Sevilla, como Técnico de Movilidad Sostenible. Mientras, un segundo sobrino, D.M.T., estaría empleado en la Junta de Andalucía, dentro de la Consejería de Agricultura y Pesca, como «conductor profesional» desde 2010. Pérez apuntó que D.M.T. también habría trabajado en el Ministerio de la Presidencia, Parque Móvil del Estado (desde mayo de 2007 hasta junio de 2009), en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía (abril 2007) y en la Consejería de Presidencia de la Junta (de junio 2002 a noviembre de 2002).

Denuncia del PP Virginia Pérez asegura que «la agencia de contratación de Toscano se proyecta desde Dos Hermanas al mundo»

Pérez añadió que incluso hay una tercera sobrina que también habría estado trabajando en la Diputación Provincial de Sevilla años atrás. Se trata de J.M.T. que participó, según la diputada popular, en el proyecto «Observatorio Andaluz de Empleo Agrario», financiado con Fondos Europeos que dependían directamente de Prodetur, al menos desde 2008 a 2010.

«Hay que tener mucha suerte para que dos hermanas entren dentro de una misma entidad de la Diputación cuando ni los sindicatos saben cómo se accede a este tipo de programas», apostilló la diputada del PP.

El Partido Popular ya había dicho que el alcalde nazareno tenía a familiares y amigos colocados en la FAMP, entre ellas, a Carmen Illana, «compañera» de su hermano Carlos Toscano, quien fuera viceconsejero de Justicia de la Junta, como directora del departamento de Programa, Innovación y Cooperación, algo que fue negado por Toscano. Las acusaciones continuaron días después con la denuncia también del Partido Popular, de otros dos trabajadores de la Famp que pertenecen al entorno «político y personal» del presidente de la institución. «No nos extraña que haya muchos más y así lo denunciaremos donde tengamos que hacerlo», señaló Pérez que recordó que su grupo ya se personó como acusación particular en el caso de las presuntas irregularidades del Plan de Empleo de la localidad nazarena que investiga el juzgado nº3 de Dos Hermanas.

Al respecto, el concejal del PP en el Ayuntamiento nazareno, Luis Paniagua advirtió que su grupo «no descarta» en este sentido, que haya «más colocados» del partido socialista, si bien la investigación «debe seguir su curso». Paniagua volvió a reclamar al alcalde que traslade a la juez la «lista completa» de los miembros que se acogieron al Plan de Empleo, así como los criterios de acceso y selección porque «aún no lo sabemos pese haberlo solicitado en el último pleno». Y es que Toscano ya puso reparos al mandamiento judicial que le obligaba a entregar a la juez todo el listado de contratados municipales desde el 1 de junio de 2010 hasta la misma fecha de este año. El Ayuntamiento finalmente sólo hizo entrega de un listado con más de 800 nombres a la Policía a finales del pasado mes de julio.

De momento, el PP asegura que no cabe rectificación alguna de las declaraciones vertidas por dirigentes populares en torno al caso, tal y como reclama Toscano con anuncio de demanda de por medio. «Tendrá que explicar qué tipo de chiringuito es el que tiene montado en su ayuntamiento. En democracia quien tiene que rectificar es el que se equivoca», sentenció el diputado provincial Eloy Carmona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación