Sevilla
Sevilla, Huelva y Faro reclaman al Gobierno que inicie las obras de la Alta Velocidad en esta legislatura
Los alcaldes de las tres ciudades firman un manifiesto en el Ayuntamiento hispalense para fomentar una conexión clave para «atraer proyectos de inversión y empresariales»
El Gobierno autoriza licitar por 35 millones los cinco tramos de la alta velocidad Huelva-Sevilla
El Ministerio de Óscar Puente niega al Ayuntamiento de Sevilla fondos para restaurar el Alcázar

El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido esta mañana la firma del tercer manifiestopara reforzar la conexión ferroviaria entre la capital hispalense y las ciudades de Huelva y Faro (Portugal) a través de la Alta Velocidad. Los alcaldes de las tres urbes se han reunido en el Consistorio para manifestar su unión ante un proyecto que, según definió el primer edil José Luis Sanz, es de «justicia», pues vendría a dar cobertura a «tres rincones privilegiados que no encuentran las conexiones adecuadas para su desarrollo económico idóneo». Por ello, ha reclamado al Gobierno de España, en sintonía con el resto de las autoridades presentes, que «acelere» la licitación de los trabajos y la colocación de la primera piedra, de modo que «las obras comiencen antes de que acabe la actual legislatura».
En este sentido, Sanz ha señalado que «hablamos de unir la capital económica del sur de España, con una capital turística e industrial como Huelva y la capital del sur de Portugal». Si este proyecto de Alta Velocidad sale adelante, «estamos hablando de dar soluciones de movilidad a unos cuatro millones de habitantes y a esos 15 millones de visitantes que tenemos entre las tres ciudades». Pero más allá, «no sólo hablamos de turismo sino de la posibilidad de atraer proyectos de inversión y de carácter empresarial, así como nuevas oportunidades». Con todo, ha insistido en que la iniciativa cuenta ya con el apoyo de la Junta de Andalucía, de la Diputación de Huelva, del Gobierno de Portugal y «sólo estamos a la espera de saber cuáles son los compromisos del Gobierno de España».
Por su parte, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha insistido en que «los plazos que nos da el Gobierno de España para este proyecto son muy largos», pues «tanto la licitación como la primera piedra se han fijado para dentro de 42 meses». Un escenario que es «inasumible» y por el que ha exigido al Ejecutivo central que «las obras vayan más rápidas porque no tienen mucha complejidad» y «deberían empezar en esta legislatura». Igualmente, ha anunciado que próximamente realizarán un viaje a Bruselas para pedir la participación de la Unión Europea esta infraestructura que confirma que «juntos somos más fuertes y que cuando nos unimos llegamos más lejos». Un Alta Velocidad que, como ha explicado, es «fundamental» para consolidar «la transformación urbanística y social que estamos llevando a cabo en Huelva», poniendo fin «al histórico olvido que hemos sufrido».
Finalmente, el presidente de la Cámara Municipal de Faro, Rogério Bacalhau, también ha tomado la palabra para, en primer lugar, agradecer «la hospitalidad» del alcalde de Sevilla en la organización de este acto, en el que reforzado la «importancia» de esta conexión para las tres ciudades. En este sentido, ha insistido en que existe «un compromiso real» con ella, con el objetivo de consolidar «las uniones culturales, sociales y económicas» entre las tres capitales. Así, ha reiterado que «estamos construyendo un proyecto estratégico para nuestras ciudades», entre otras cosas porque «Algarve y Andalucía son dos de las regiones más turísticas de la Península Ibérica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete