cabalgata 2012
Ya vienen los Reyes Magos...
José Pérez Bernal, Francisco Herrero y Rafael Gordillo desgranan sus experiencias cuando a punto están de vivir la tarde más mágica para Sevilla

Pocas veces un nombramiento hace más ilusión a una persona. Recibir la llamada desde el Ateneo comunicándole que ha sido elegido para encarnar a uno de los Reyes Magos en la Cabalgata del día 5 de enero es algo que, según dicen los que han tenido esa fortuna, se queda grabado para siempre. En la que va a ser la noventa y cinco Cabalgata, José Pérez Bernal, Francisco Herrero y Rafael Gordillo , ya saben, desde ese día, lo que significa ser el referente para miles de niños y mayores que esta tarde los buscarán por cualquier calle del recorrido para gritarles, pedidles caramelos y soñar con la noche más estremecedora y extraordinaria que está por venir . Y también conocen la responsabilidad que conlleva este alto honor no sólo durante esta tarde, sino a lo largo de todo un periplo en el que sus vidas han dejado de ser lo que eran para pensar y sentir como lo hicieron aquellos Magos que acudieron hasta Belén para adorar al Niño Dios hecho hombre. Melchor, Gaspar y Baltasar. Ya vienen los Reyes Magos... y Sevilla, como siempre, los espera con los brazos abiertos para acogerlos no más lancen al cielo el primer puñado de caramelos.
Cuestionario
1. ¿Pensó alguna vez que podría encarnar a uno de los Reyes Magos?
2. ¿Cuál es su Rey preferido?
3. ¿Qué recuerda de la Cabalgata cuando era un niño?
4. ¿Hubo algún regalo o juguete que quiso y no le trajeron?
5. ¿Habrá para usted algún lugar especial en el recorrido de este año?
6. ¿Cuál es el mejor consejo que le han dado para un día tan importante?
7. ¿Qué significa la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla?
8. ¿ Quiénes le acompañaran en la carroza?
9. ¿Qué le pide a los Reyes para Sevilla y los sevillanos?

José Pérez Bernal (Melchor). Médico
1. Nunca. Ser Rey Mago en Sevilla es el sueño secreto de todos los sevillanos, pero nunca se me pasó por la imaginación. La llamada del presidente del Ateneo de Sevilla fue la sorpresa mayor de mi vida.
2. Como siempre hay que mirar hacia delante, lo tengo claro: Melchor.
3. Era un sueño que aparecía lleno de magia, te impresionaba y desaparecía rápidamente dejándote una sensación única: asombro, ilusión, fantasía, incertidumbre…
4. Muchos. Mi madre murió cuando solo tenía seis años. Se convirtió en mi Estrella, con la que hablaba todas las noches. Sabía que la noche de Reyes la Gran Estrella había llegado a Sevilla y era feliz viéndola en el cielo.
5. Tres. El paso por la capilla de Los Negritos, donde abrirán sus puertas para que beduinos trasplantados acerquen flores a mi Virgen de los Ángeles. Allí se soltarán globos celestes. En la Macarena podré ver a la Esperanza desde un lugar excepcional. Me gustaría ser yo quien baje de la carroza para acercarle las flores y arrodillarme ante Ella. En la calle San Jacinto veré a la Estrella de verdad. Se que su Luz me hará llorar. Ángeles, Esperanza y Estrella, tres símbolos marcados en el corazón de este 95º Rey Melchor de Sevilla.
6. Que mire a los ojos de los niños y adultos que ven reflejados en tu persona todos sus deseos, toda su Esperanza. Y que en el Hospital de Valme sentiré la emoción de ser un auténtico Rey Mago.
7. Siempre pensé que era la representación del cortejo fantástico de la llegada de los Reyes Magos a Sevilla. Pero ahora, al vivirla desde dentro, he descubierto que es una fuente de valores: para generar sueños e ilusiones se aglutina a miles de personas con el objetivo de transmitir alegría y felicidad, se incentiva la superación y la generosidad en los niños, se fomenta la solidaridad y el esfuerzo. Un detalle: los sevillanos no conocen que todos los que formamos parte del cortejo, niños y adultos, hemos aportado comida para el Banco de Alimentos.
8. En la carroza del Rey Melchor irá mi familia, en la que incluyo a dos jóvenes trasplantados: Luis Romero, que cumple 20 años de su trasplante de hígado, y a Rafael Flores, el joven trasplantado de cara. En la carroza de pajes del Rey Melchor van un total de 24 niños trasplantados y cuatro nacidos después del trasplante de padres y madres. Los irá cuidando un ángel llamado Mary Paz quien, respirando con sus nuevos pulmones, y que a buen seguro disfrutará de este homenaje a sus donantes, las Estrellas que les regalaron sus nuevas vidas.
9. Salud, Sueños y Esperanza.

Francisco Herrero (Gaspar). Presidente de la Cámara de Comercio
1. Creo que una de las grandes ilusiones que puede tener un sevillano es poder encarnar una figura de la importancia de los Reyes Magos. Para mí es un honor.
2. Siempre ha sido el Rey Gaspar, la figura que me han designado para esta Cabalgata. Por eso la ilusión es doble.
3. Recuerdo imágenes imborrables de escenas familiares. Todos veíamos pasar la Cabalgata en la Avenida, en las inmediaciones de Filella. Era un día grande para todos mis hermanos y para mí.
4. Tuve suerte porque siempre había algún juguete ese día. Con lo que traían nos conformábamos. Corrían tiempos distintos a los actuales.
5. Sin lugar a dudas , creo que lo pasaré especialmente bien en el centro, donde a buen seguro recordaré mi etapa de la infancia. Además es una de las zonas donde se da cita mayor número de sevillanos y creo que lo viviré con intensidad.
6. Todos los que han vivido una experiencia similar me han recomendado que lo disfrute. Es lo que pienso hacer.
7. Es un día de ilusión para todos donde los verdaderos protagonistas son los niños de Sevilla. Es el colofón de las Fiestas Navideñas y como un gran acontecimiento debemos vivirlo.
8. Tengo el honor de que me acompañen mis hijos, Carmen y Paco y algunos de sus amigos, mi nieta mayor, una representación de mis sobrinos, algunos amigos y mis sobrinas nietas.
9. Deseo paz, salud y trabajo para todos, porque de nuestro esfuerzo conjunto dependerá el futuro desarrollo socioeconómico de Sevilla. Debemos remar todos en la misma dirección y aparcar las diferencias políticas por el bien de nuestra provincia.

Rafael Gordillo (Baltasar). Presidente de la Fundación Real Betis y ex futbolista
1. Nunca me lo había planteado, ya que lo veía como algo inalcanzable.Sin duda alguna es uno de los sueños de cualquier sevillano y tengo yo ahora la suerte de poder realizarlo este día 5 de enero.
2. Yo desde pequeño siempre le pedía a los tres Reyes Magos, pero especialmente mis deseos se los confiaba al Rey Baltasar.
3. Recuerdo ir junto a mis padres y a mis hermanos a la Puerta Osario. Allí veíamos pasar la Cabalgata en una lucha sana por coger más caramelos que mi hermano. Por supuesto cuando llegábamos a casa el campeón de la recolecta era yo.
4. Yo siempre pedía lo mismo, que eran balones y camisetas de fútbol de algún equipo que decidíamos entre todos los amigos para equiparnos todos con la misma camiseta y jugar siempre todos vestidos iguales. Y eso que siempre pedía me lo encontraba en mi casa en la mañana del día 6…
5. La salida será muy especial porque me acordaré de la gente que ya no está conmigo, pero todo el recorrido será emotivo porque de cualquier rincón saldrán niños esperando a los Reyes y eso es lo más bonito que puede pasar.
6. Vivirlo intensamente y disfrutar cada momento del recorrido, que será único e irrepetible. Es en lo que coinciden todos los que me han precedido en la Cabalgata.
7. El cortejo de la ilusión que anuncia la noche más mágica del año sin duda. Y esa es la suerte que voy a vivir nada menos que desde el trono del Rey Baltasar.
8. Amigos y familiares. Me hubiese gustado que la carroza tuviese más capacidad para tener a mi lado a mucha más gente de la mía. Pero sé que todos están contentos con todo lo que estoy viviendo.
9. Mucha salud, que es lo principal. Y algo muy importante: que haya trabajo para todo el que le falta y que no se quede ningún niño sin juguetes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete