Suscríbete a
ABC Premium

Urbanismo

Por qué Sevilla no tiene plaza mayor ni ensanche

La historia de las transformaciones urbanas deja huellas en la ordenación de la ciudad que reflejan las tensiones de cada momento

La plaza de San Francisco, habilitada como aparcamiento Fototeca municipal

Javier Rubio

Hay ciudades tan descabaladas, tan preñadas de sustancia histórica, tan traídas y llevadas por gobernantes arbitrarios, tan pródigamente pobladas por una continuidad aprehensible de familias, tan ostentosas en el reparto de su menguada pobreza, tan ingenuamente contentas de sí mismas al modo de ... las mozas quinceañeras, tan abigarradas de sí mismas, que no tienen plaza mayor . Ni ensanche burgués. Ni planos de época. Pero tienen el palacio real en uso y el jardín público más antiguos de Europa, palacios y conventos heridos por el paso del tiempo, estadio y rascacielos impostores. Hay ciudades con almas gemelas repartidas por el ancho mundo tales como Marrakech, Lisboa, Roma triunfante en ánimo y nobleza.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación