Mil nuevas viviendas protegidas se construirán en la Carretera La Isla
NURIA PÉREZ CAMPAÑA
DOS HERMANAS. Al menos mil nuevas viviendas protegidas se construirán en la Carretera La Isla. Lo anunció ayer el delegado de Urbanismo, José Manuel Carrión, que sumó así otra bolsa de suelo residencial a las ya conocidas del Polígono Aceitunero o las que se ejecutarán en el Sector Entrenúcleos, que unirá físicamente el casco urbano del municipio con el barrio de Montequinto. Serán bloques de pisos en altura con fachadas hacia la avenida, algo más pequeñas en superficie, y se integrarán con viviendas de renta libre bien en altura o individuales tipo adosado.
Con la iniciativa se da cumplimiento a la Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía (LOUA), que obliga la inclusión de bolsas residenciales de VPO en los diferentes sectores del término municipal. Carrión recordó que el PGOU fue aprobado en julio de 2002 y que la LOUA salió adelante en diciembre de ese mismo año por lo que el equipo de Gobierno (PSOE) se vio obligado a cambiar criterios e incluir viviendas protegidas en zonas, como La Isla, que no las contemplaban en un principio. Hace pocos días que la Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística, que depende de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, emitió un informe favorable a las adaptaciones parciales del PGOU a la LOUA que permitirá levantar cerca de 13.000 viviendas protegidas. «No permite recalificaciones, ni aumentar los suelos, pero sí cambiar de densidad», explicó Carrión que subrayó que Dos Hermanas figura «entre los primeros» de la comunidad autónoma en «acoplarse» a la normativa andaluza. El PGOU del año 2002 recogía un total de 6.310 viviendas protegidas y tras la adaptación, las cifras prácticamente se han duplicado hasta alcanzar las 12.397. También en lo que a superficie de edificabilidad se refiere: de los 722.800 metros cuadrados se ha pasado a 1,3 millones de metros.
El regidor nazareno, Francisco Toscano, podrá sacar a flote el primer paquete de 10.000 viviendas comprometidas en el marco del Pacto Andaluz por la Vivienda de cara a los próximos cuatro años. Ya Toscano avanzó que la mitad -se espera que se liciten a finales de año- estarán ejecutadas antes de que termine el mandato en 2011, y que las obras del resto se iniciarán a lo largo del presente mandato. Del total previsto, dos tercios (6.666) se pondrán al mercado al precio de 90.000 euros, más trastero y garaje. Se cree que el resto, ya gestionado por lo privado, se ofertará entorno a los 170.000 euros. En la operación urbanística de Entrenúcleos se construirán 20.000 viviendas frente a las 13.000 que se preveían inicialmente, de las que casi la mitad serán de VPO. «La crisis -asegura Carrión- no llegará a este sector porque queremos que el plan reactive el mercado laboral y el sector del ladrillo». Ya hay compromiso, según adelantó, de las cajas con el Gobierno andaluz para su financiación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete