El Juzgado Mercantil restringe el acceso a sus oficinas ante la avalancha de concursos
«Gallinero» o «camarote de los hermanos Marx». Las oficinas del Juzgado Mercantil de Sevilla reciben por parte de sus funcionarios todo tipo de calificativos despectivos que dan idea del colapso que sufren esas dependencias judiciales en las que se hacinan trabajadores, expedientes que apenas dejan ver las caras de los funcionarios y decenas de visitas.
Con el ritmo actual de entrada de concursos de acreedores, este Juzgado prevé cerrar enero con 35 expedientes de suspensiones de pagos y quiebras frente a los 4 del mismo mes del año anterior, lo que representa un crecimiento del 900%. Hay letrados que llegan al Juzgado cargando en un carrito de compra la documentación de un solo concurso, lo que da idea de la acumulación de expedientes en el Juzgado. A ello hay que sumar los expedientes de otros asuntos de los que también entiende el Juzgado, tales como propiedad intelectual, derecho marítimo, etcétera.
Controlar los expedientes
Ha habido días en los que los funcionarios han tenido que trabajar con más de veinte letrados, abogados o particulares que pedían consultar expedientes, entregar documentación o hacer fotocopias de escritos, al mismo tiempo que los teléfonos no paraban de sonar. Con ese guirigay apenas se podía trabajar en el Juzgado y, lo que era peor, no podían controlar los expedientes acumulados sobre las mesas con la avalancha de gente.
Ante esa situación, la jueza y la secretaria de lo Mercantil, María Teresa Vázquez y Silvia García Hernández, respectivamente, decidieron poner orden en el acceso del público a esas oficinas. «Hasta ahora, el público podía acceder al Juzgado de 10 a 14 horas de lunes a viernes, pero la avalancha de trabajo y gente era de tal magnitud que los funcionarios no podían concentrarse en su trabajo al mismo tiempo que atendían a las visitas», explicó a ABC Silvia García Hernández. Por esa razón, desde la semana pasada sólo se puede acceder al Juzgado de 10 a 14 horas los lunes, martes y miércoles. A la espera de que llegue un mostrador, los jueves y viernes se ha instalado en la puerta de entrada una mesa a modo de parapeto para impedir la entrada de las visitas, que tienen que hacer cola en el pasillo de Viapol. En la puerta, un agente del Juzgado Mercantil atiende una por una cada visita y traslada sus consultas al funcionario que corresponda.
Mayor rendimiento
«Con ese sistema cumplimos con el deber de atención al público, pero también podemos trabajar. Desde que hemos adoptado esa medida ha aumentado la tranquilidad en el Juzgado y hemos notado que los funcionarios han sacado más trabajo adelante porque rinden más, ya que se optimiza el tiempo. Por otra parte, controlamos mejor los expedientes que están sobre las mesas», añadió la secretaria de ese Juzgado, quien asegura que no ha habido quejas del público porque la mayoría de las visitas entienden la situación por la que estamos pasando.
El sistema que ha adoptado el Juzgado Mercantil para atender a las visitas ha sido adoptado también en Málaga, donde algunos juzgados atienden dos días en semana por ventanilla. En un Juzgado de lo Social de Sevilla también se ha instalado un mostrador para atender al público en la puerta.
Ayuda con relevo
Para solventar esta saturación, la Junta de Andalucía ha aprobado el funcionamiento de un segundo Juzgado de lo Mercantil en Sevilla antes de que acabe el año. Mientras se crea ese juzgado, el actual titular del Juzgado Mercantil solicitó un juzgado «bis» para poder atender la sobrecarga de trabajo, para lo cual el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ofreció a los magistrados la posibilidad de una comisión de servicios en el Juzgado Mercantil, pero sin relevarlos del juzgado donde estén actualmente, y con un pequeño plus económico.
La escasa retribución y la fuerte carga de trabajo del Juzgado Mercantil de Sevilla dejaron vacante la plaza, por lo que el CGPJ volvió a aprobar el 21 de enero una comisión de servicios, pero esta vez con relevo de funciones.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete