Hospital Virgen del Rocío
La historia de la Virgen rescatada de una papelera que «procesiona» de Oncología a Traumatología dos veces al año desde que empezó la pandemia
María Jesús Barrera, una TCAE de 51 años a la que detectaron un cáncer el pasado mes de octubre, la encontró durante unas obras en el quirófano del hospital sevillano en 2016 y ahora es venerada y compartida por profesionales y pacientes de estas dos unidades

María Jesús Barrera (51) es una profesional muy querida en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde lleva trabajando desde el año 2013 como técnico en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE). Ha estado prestando sus servicios en varias unidades del centro sanitario ... pero lleva ya casi cuatro en el área de Oncología, de la que es también paciente desde el pasado mes de octubre tras detectársele un cáncer por el que ya ha recibido doce sesiones de quimioterapia. « El 7 de marzo pude tocar por fin la campana» , cuenta aliviada sobre el tratamiento iniciado contra su enfermedad, ya terminado.
Pero antes de todo eso, del cáncer y de la quimio, María Jesús se encontró en una papelera de un quirófano en obras la imagen de una Virgen. Corría mayo de 2016. «Soy un poco hiperactiva y en las mudanzas los jefes suelen ponerme al frente para que me haga cargo y eso ocurrió con las obras de los quirófanos de la tercera planta del General de hace cinco años. La encontré en una papelera y no sé ni cómo la vi porque la habían doblado. Estaba en la basura y le pedí a mi jefe que me dejara llevármela a casa», cuenta a ABC.
Ese mismo día le puso un marco y la colgó en una pared de su dormitorio y allí permaneció hasta que empezó la pandemia del coronavirus. A finales de marzo de 2020 la avalancha de pacientes Covid empieza a llenar plantas del hospital y comienzan los traslados de unidades y pronto le llega el turno a Oncología, la unidad de María Jesús, situada en la planta quinta del General. La mudanza a la planta tercera del Hospital de Traumatología se produce en cuestión de muy pocos días y allí María Jesús se encuentra con una imagen de la Virgen del Rocío que acompañaba a los profesionales. «Estaba en la salita de la medicación, con los fungibles y los sueros, pero los compañeros de Traumatología, a los que dispersan por la cuarta planta, deciden llevársela y es cuando se me ocurre traer la de la Virgen que tenía en mi casa, que llamamos del Arrabal, y ponerla en esa salita, en lugar de la otra», cuenta María Jesús.
María Jesús Barrera: «Se ha creado un gran "feeling" entre estas dos unidades que no tenían nada que ver gracias a la pandemia y a esta virgen»

Cuando la tercera ola de la pandemia tocó a su fin en la primavera de 2021 y las unidades trasladadas por el Covid regresaron a sus lugares originales, Aurora Aranda, jefa de bloque de Traumatología, le preguntó a María Jesús si pensaba llevar la Virgen del Arrabal a Oncología. «En realidad lo que me dijo Aurora fue: «No pensarás llevarte al a Virgen, ¿verdad?», cuenta esta TCAE. Le habían cogido tanto cariño durante ese año a esa hermosa imagen de la Virgen con su hijo que ni los pacientes ni los profesionales de ese área querían que saliera de allí. María Jesús comprendió esa preocupación y propuso un trato equitativo: « Le dije que compartiríamos la imagen seis meses cada unidad y que haríamos un traslado de la misma cada 24 de junio y cada 22 de diciembre», cuenta.
Ya han hecho dos «procesiones» y pronto, en junio, será la tercera. «Es algo increíble, la ponemos en un carrito sobre un paño morado y muchos profesionales de Oncología y Traumatología la acompañan por los pasillos y la trasladan de un edificio a otro del Virgen del Rocío. Esta virgen mueve montañas y nos piden los pacientes que también las paseemos por las habitaciones de Oncología. Algunos se están muriendo », cuenta emocionada María Jesús.

'Procesión' este jueves
En el Hospital Virgen del Rocío se va a hacer este jueves otra «procesión» que sí entrará en algunas habitaciones de Oncología. «Compramos una imagen en Amazon y le hemos puesto un palio. Ponemos marchas de Semana Santa y pacientes y profesionales lloramos. Esta procesión irá el viernes a Traumatología porque desde que compartimos seis meses al año la imagen de esta Virgen todos sus profesionales, que apenas nos conocíamos, estamos muy unidos«, cuenta María Jesús.
Aurora lo corrobora: «S evilla es muy mariana y los sevillanos somos muy marianos. El momento de rezo u oración es algo que hacemos en cinco minutos y lo interiorizamos mucho, tanto pacientes como profesionales. Se ha creado un gran "feeling" entre estas dos unidades que no tenían nada que ver gracias a la pandemia y a esta virgen».
Pendiente de superar definitivamente un cáncer, María Jesús Barrera estará este jueves durante la «procesión» de «su» Virgen por el hospital, en los dos lados: el de los pacientes y el de los sanitarios.
Noticias relacionadas
- Más de 1.500 sevillanos serán diagnosticados de cáncer de colon durante este año
- Investigadores del Hospital Virgen del Rocío y del IBIS hallan una proteína asociada a metástasis en sarcoma de Ewing
- Especialistas del Virgen del Rocío reconstruyen la caja torácica de un paciente con una prótesis de titanio
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete