Coronavirus en Sevilla
El sector turístico de Sevilla da ya por perdidas incluso las fiestas primaverales
Las previsiones apuntan a una ligera recuperación ya en el mes de mayo de 2021
La mascarilla es obligatoria en Andalucía para practicar deporte al aire libre y en los bares y restaurantes
Jesús Aguirre: «Si seguimos así pediremos el toque de queda para toda Andalucía»

La deriva de la pandemia de coronavirus Covid-19 ha dado al traste con cualquier previsión positiva del turismo de Sevilla para los próximos meses. Las medidas restrictivas cierran la puerta a una leve recuperación del sector en los próximos meses, al menos ... hasta mayo. Así, se da por perdida la temporada alta de las fiestas primaverales —Semana Santa y Feria de Abril— y se abre un escenario dramático una vez se acaben en enero las ayudas, ya que no se tratará sólo de un año sin facturar, sino de dos temporadas consecutivas.
El director gerente de Turismo Sevilla, Antonio Jiménez , explica que «en los grandes foros se empieza a hablar de que económica y turísticamente nos vamos a mover en cifras interesantes a partir de mayo, y es ahí donde vamos». A nivel inmediato, desde esta sociedad municipal tienen claro que la única vía de atracción actualmente es el mercado de proximidad, es decir, Andalucía, España y las rutas aéreas que se siguen manteniendo con Francia, algunas de Europa del Este y Portugal. A medio plazo, ya de cara a mediados del próximo año, la perspectiva es «renovar el producto». El panorama está oscuro aún y será en noviembre, cuando se celebre un foro internacional para analizar las perspectivas, cuando se defina la evolución. «En la WTTC se habla de que empezaremos a remontar a partir de los 14 y 20 meses , aunque los expertos señalan que, a nivel turístico, de una pandemia o de una catástrofe natural se sale antes que de una crisis política», señala Antonio Jiménez.
A largo plazo, a tres años vista, Turismo Sevilla sabe que habrá un crecimiento con un alto volumen de viajeros. Por este motivo, el problema se centra en resolver qué pasará en los próximos meses.
El presidente de la asociación de Hoteleros, Manuel Cornax , cuantifica en un 62% los establecimientos abiertos ahora en la capital, cuando la ocupación apenas supera el 20% . «En los próximos días van a volver a cerrar hoteles y las previsiones ya son nefastas para los puentes y el final de año», señala. De cara al primer cuatrimestre de 2021, reconoce que, «si se acaban los ERTE y se se pierde otra temporada alta, la situación va a ser dramática». Pese a ello, el gerente de Turismo Sevilla deja claro que los grandes proyectos hoteleros «siguen adelante» y, de hecho, «ahora recibimos más llamadas porque la ciudad está bien posicionada y atrae inversión».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete