La SE-20, una alternativa a la obra del Metro lastrada por las inundaciones y los accidentes de tráfico
El Ayuntamiento intentará revertir la histórica falta de inversiones del Gobierno de España en la vía con un contrato de obras que se adjudicará en breve
La SE-20 estará cuatro meses en obras a partir de diciembre y tendrá cortes parciales

La SE-20 es una carretera que se construyó hace más de tres décadas como alternativa a la densa circulación que soportaba la SE-30, conectando así la autovía de Madrid con los nuevos desarrollos urbanísticos que se producían en la Isla de la ... Cartuja. Una vía de titularidad estatal cuyo mantenimiento fue responsabilidad del Gobierno de España hasta hace algo menos de dos años, cuando en marzo de 2023 se firmó un convenio con el Ayuntamiento de Sevilla para que su gestión pasara a manos de la ciudad. Sin embargo, el Ministerio de Transportes, anterior responsable de la misma, nunca mostró interés en la conservación de la Ronda Supernorte y la inversión en obras de mejora fue escasa, por no decir inexistente. Una dejadez que, con el paso del tiempo, ha generado una situación de abandono que la ha convertido en una de las vías más peligrosas, con constantes accidentes de tráfico y cortes provocados por las inundaciones que generan las lluvias.
El último incidente se ha producido esta misma semana, coincidiendo con la borrasca que está dejando importantes acumulados de lluvia en la capital hispalense en las últimas horas. La Policía Local se vio obligada a cortar la circulación de vehículos en ambos sentidos durante toda la madrugada del martes al miércoles por la acumulación de agua que se había producido en la calzada, provocando desvíos alternativos. Los operarios han tenido que realizar obras de emergencia y en la mañana de ayer ya se reestableció el tráfico con total normalidad. El pasado mes de octubre ocurrió algo muy parecido, pues las fuertes precipitaciones que se registraron entonces, con un aviso naranja que obligó hasta a suspender las clases en los colegios, los institutos y la universidad, también obligaron a cortar la carretera por el desbordamiento del arroyo Tamarguillo a la altura de Miraflores.
Ambos sucesos vienen a confirmar el mal estado en el que se encuentra la vía desde años, algo que ha denunciado públicamente el alcalde José Luis Sanz en reiteradas ocasiones, tanto cuando era candidato del PP como tras su llegada al gobierno del Ayuntamiento de Sevilla. También confirma este extremo un informe de la Policía Local realizado la pasada primavera, en el que un oficial de la Unidad de Intervención Nocturna pedía la puesta en marcha de medidas urgentes para mejorar esta infraestructura y para las patrullas que tienen que intervenir en ella, ya que se tienen que enfrentar a una deficiente iluminación que incluso ha llegado a suponer un riesgo de atropello para los agentes desplazados a la zona. Ocurrió en un accidente de tráfico el pasado 28 de marzo por un socavón en el asfalto y también en otros percances posteriores que se han repetido con frecuencia.
Así, en el último año constan varios sucesos con distintos vehículos que tiene como aspecto en común el hecho de haber ocurrido en la SE-20. Por un lado, el pasado 1 de julio se produjo el vuelco de un camión cisterna en la rotonda que da acceso a la sede la Radio Televisión Española. En el mismo se vio implicado un conductor de 43 años que salió ileso, obligando a tener que reducir la circulación sentido aeropuerto a un solo carril. Tan sólo unos días después, el 22 de julio, se produjo otro vuelco de un vehículo, en este caso de un camión que transportaba una importante carga de tomates que quedaron esparcidos por toda la carretera, provocando desvíos del tráfico en los alrededores del Estadio de la Cartuja. El accidente más grave tuvo lugar el 23 de octubre, cuando un conductor de 71 años perdió la vida al volcar su vehículo, que acabó atravesado en el sentido contrario de la circulación a la altura de la avenida de la Biología y la carretera de Brenes.
Los planes del Ayuntamiento
El gobierno municipal es consciente de la dramática situación en la que se encuentra actualmente la SE-20 y se ha puesto manos a la obra para acabar con esta abandono que lleva sufriendo décadas y que está teniendo graves consecuencias para el tráfico en la zona. A finales del pasado septiembre, la Gerencia de Urbanismo licitó unas obras por valor de 6,5 millones de euros para la reforma integral de los más de 10 kilómetros de extensión que tiene esta carretera, gestionada ya por el Ayuntamiento de Sevilla. En concreto, los trabajos previstos, que no obligarán a cortar el tráfico, tendrá un plazo de ejecución aproximado de cuatro meses y deben comenzar a lo largo de los próximos días. El contrato, cuya presentación de ofertas finalizó el día 7 de octubre, se encuentra actualmente en fase de evaluación para que sea adjudicado a una de las empresas concurrentes. Así, el último paso que se ha dado ha sido el de solicitar al titular de la mejor oferta económica que aporte otros documentos que demuestren que está al corriente de las obligaciones tributarias y del depósito del aval correspondiente.
Las obras, que se realizará en cuatro fases diferenciadas, permitirán una renovación integral del pavimento, acabando con los socavones y con las grietas que presenta en estos momentos. También se trabajará sobre los arcenes y la mediana y se renovará por completo la deficiente iluminación de la que dispone la carretera, mejorando así la seguridad vial de quienes circulan por ella. El objetivo municipal es que la actuación esté finalizada en torno a la primavera. Será entonces cuando la SE-20 esté preparada para absorber la gran parte del tráfico que transita ahora por la Ronda Urbana Norte y que tendrá que ser desviado por las obras de ejecución del tramo norte de la línea 3 del metro y que ya avanzan por algunas calles del barrio de Pino Montano y del entorno de la glorieta de San Lázaro. Será la prueba de fuego para una carretera que la ciudad heredó del Estado con unos niveles de degradación que deben desaparecer con estas obras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete