José Luis Sanz proyecta un plan para ordenar la avalancha de grandes eventos y conciertos en Sevilla
El alcalde hablará con todos los grupos para aprobar una tasa ocasional que podría ser de 10.000 euros y espera alcanzar un acuerdo al menos con Vox
Antonio Muñoz «estudiará» la tasa para eventos de Sanz, pero insiste en implantar la tasa turística
La opinión de Adriano: «La tasa»
El supersábado de Sevilla se quedó sin Policía Local
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, está preocupado por la avalancha de eventos que tiene la ciudad, concentrados en la mismas franjas horarias, y anunció este lunes que su intención es instaurar una tasa para grandes eventos y conciertos como los de ... Interestelar y Manuel Carrasco del pasado fin de semana. Será en el Pleno de junio cuando se trate la modificación de la ordenanza para regular este nuevo impuesto en forma de licencia ocasional de evento. «En su día no encontramos consenso pero volveremos a llevar a pleno ante la necesidad que tiene el ayuntamiento sobre la falta de policías locales y conseguir ingresos para pagarles», dijo Sanz. El alcalde lanzó una cifra estimativa (10.000 euros) por evento y destacó «el balance positivo de las salidas y accesos al estadio de la Cartuja» del pasado fin de semana, donde se reunieron cerca de cien mil personas. No obstante, su idea es ordenar todos estos eventos mediante un plan que incluya seguridad, transporte y limpieza, entre otras materias.
La creación de una «tasa ocasional» para grandes eventos no es algo nuevo en España. Capitales como Madrid y Málaga, la tienen, aunque hasta ahora no se había llevado a ningún Pleno en Sevilla. No por falta de ganas de Sanz sino porque la idea no obtuvo el apoyo de ningún otro partido político y el alcalde popular gobierna en minoría en el Ayuntamiento. «No la hemos llevado a Pleno hasta ahora porque no había consenso pero ahora lo vamos a intentar de nuevo», dijo el alcalde.
En manos de Vox
Fuentes municipales confirman que se hablará con todos los partidos politicos pero no tienen muchas esperanzas, habida cuenta de los precedentes, que los socialistas que lidera Antonio Muñoz les apoyen con sus votos. De modo que la implantación o no de la tasa dependerá casi con toda probabilidad de los concejales de Vox que capitanea Cristina Peláez.
El alcalde habló también de las mejoras hechas en los aledaños del estadio de la Cartuja en los últimos meses «Con motivo de la final de la Copa del Rey se asfaltó toda la zona de la fachada sur del estadio para facilitar la salida a pie y estamos ahora previendo cómo puede acceder con más facilidad al estadio el transporte público, que este pasado fin de semana trasladó a cinco mil personas». Y añadió: «También estamos viendo la posibilidad de abrir un carril para el servicio público del taxi de manera que acceda a la zona de una forma más rápida».
Respecto a las quejas por las demoras en salir de la Cartuja de los asistentes al concierto de Manuel Carrasco, dijo que «en un estadio que puede albergar a 70.000 personas y con tanta gente es normal que se produzcan algunas retenciones. Y a eso se le sumó un problema de suministro eléctrico que se produjo en la avenida de Carlos III. En cualquier caso, yo pido perdón por las molestias que se hayan producido y las demoras de los asistentes».
José Luis Sanz dijo que «al alcalde de Sevilla le gustaría tener más policías locales los fines de semana en la ciudad, lo que pasa es que no los hay. Y hay que pagarlos con horas extra. A esta ciudad le faltan 500 policías locales y esperamos que a finales de año se incorporen 200, pero seguirán faltando otros 300 policías locales. Y las cantidades que tenemos para pagar horas extra también son limitadas».
Estima José Luis Sanz que «con esta ordenanza en vigor se podrían haber recaudado 20.000 euros, 10.000 por cada evento. Y con 20.000 euros se puede pagar a muchos policías locales para una noche. No la pudimos llevar a Pleno en su día porque no teníamos consenso suficiente, pero la volveremos a llevar ante la necesidad que tiene este Ayuntamiento. No es una tasa que nos estemos inventando porque ya funciona en muchas capitales. Además, tenemos una gran falta de policías locales».
No a las cofradías
Sanz descartó que se se vaya a aplicar esta tasa a las cofradías. «Interstelar ocupaba cuatro hectáreas, una cofradía no ocupa cuatro héctareas ni genera tantos residuos ni limpieza ni transporte público ni de seguridad ciudadana. Esto no es la tasa de las cofradías», insistió.
Cabe recordar que la sección sindical de CSIF en la Policía Local de Sevilla registraba una petición por escrito, en la que solicitaba al alcalde el cese del jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, al que acusaban de «incompetencia» por no haber sido «capaz de prever dispositivos de agentes en todos los eventos que se van a desarrollar este fin de semana», como los de Manuel Carrasco y el festival Interestelar.
Según se explicaba en dicha petición por escrito, el jefe de la Policía Local publicaba en la Orden del Cuerpo un anuncio, «pidiendo policías para trabajar este fin de semana, pero siguiendo con la incertidumbre de que si no se consigue dinero, no se nombrará el servicio nuevamente, como hizo con el anterior festivo del 1 de mayo», denunciaron.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete