Sanz deja en manos de Patrimonio que las obras de Plaza Nueva comiencen tras la Semana Santa
El alcalde anuncia que el proyecto está finalizado «a falta de unos detalles» y confía en obtener el visto bueno de la Junta para no retrasar el calendario
El Ayuntamiento aplaza las obras de la calle Murillo a después de Semana Santa y confía que la reforma de Regina esté acabada antes de lo que dice el pliego
La Plaza Nueva de Sevilla será remodelada después de la Semana Santa

La reurbanización integral de la Plaza Nueva es una de las tareas que el Ayuntamiento de Sevilla tiene pendiente desde hace años. En el anterior mandato, el ejecutivo socialista realizó algunas actuaciones sobre la solería de mármol para evitar las recurrentes caídas de los peatones que al final no ofrecieron el resultado previsto. Antes de su llegada a la Alcaldía, el popular José Luis Sanz comprometió la ejecución de esta reforma del espacio y, tras las municipales del pasado mes de mayo, aseguró que las obras empezarían tras la Semana Santa de 2024. Una previsión que por ahora se mantiene intacta, aunque condicionada a una serie de factores.
Sanz confirmó este viernes que sus planes siguen siendo los mismos pero que el hecho de que se cumpla o no el calendario previsto no depende del gobierno municipal sino de la celeridad en la tramitación del proyecto en la Comisión Provincial de Patrimonio, el gran muro que debe superar el nuevo diseño para obtener la preceptiva autorización. Según aclaró el alcalde «el proyecto está finalizado a falta de algunos detalles» y, por lo tanto, deberá elevarse en los próximos días a Patrimonio para que emita su dictamen definitivo. «Si da su visto bueno, las obras sí empezarán después de Semana Santa», aclaró.
Pero lo cierto es que la tardanza en la resolución de los últimos proyectos que ha presentado el Ayuntamiento de Sevilla a la Comisión Provincial de Patrimonio no invita a ser demasiado optimista. No es la primera vez, como por ejemplo ya ocurrió con la reurbanización de la calle Zaragoza, que el ente de la Junta de Andalucía dilata los plazos de autorización al detectar aspectos que contravienen la normativa patrimonial y que, por lo tanto, debían ser subsanados por el gobierno municipal. Aunque, evidentemente, la decisión final dependerá de los detalles que se recojan en el proyecto que está ultimando Urbanismo y que forma parte de la primera fase del 'Sevilla, eje central', la gran revolución peatonal de Sanz para este mandato.
Hace algo más de dos meses, en el foro organizado por ABC de Sevilla en el que participó el alcalde hispalense, Sanz explicó que para el ejecutivo local es «fundamental» la conservación y configuración general de esta plaza, emblema del entorno monumental de la ciudad, «para preservar su identidad y su importancia». Entonces explicó que «estamos evaluando la conveniencia de llevar a cabo una reconfiguración de los espacios, el mobiliario y la jardinería para mejorar tanto la funcionalidad como la estética. La elección de los materiales de pavimentación es un aspecto crucial para evitar los errores del pasado, como el tratamiento abrasivo que se aplicó al mármol».
Las obras de Regina y Murillo
Por otro lado, el alcalde confirmó que las obras de reurbanización de la calle Regina, entre San Juan de la Palma y la parte trasera de las Setas de la Encarnación, comenzarán en las próximas semanas. A pesar de la duración de tres meses que se recoge en el pliego, Sanz señaló que los trabajos previstos estarán finalizados «antes de la Semana Santa» del próximo año, lo que obligará a la empresa adjudicataria a realizar la intervención en un plazo inferior al que anunció esta semana la Gerencia de Urbanismo. Esta actuación, que transformará por completo la estética de la vía, permitirá unificar el pavimento, instalar un nuevo alumbrado público y la plantación de árboles que replicarán el modelo de la calle Amor de Dios.
De igual modo, Sanz reconoció que, aunque se haya iniciado la licitación del proyecto de obras de la calle Murillo, el gobierno municipal no tiene previsto que los trabajos se inicien antes de Semana Santa, dilatando los plazos habituales de este tipo de adjudicaciones. De este modo, el ejecutivo local evitará taponar unas de las vías de evacuación de los sevillanos que acuden al entorno de la Plaza de la Magdalena a contemplar el paso de las hermandades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete