Suscríbete a
ABC Premium

Sanz: «Ahora el Cachorro será más universal que nunca»

Los alcaldes de Sevilla y Málaga coinciden en el «prestigio» que ha supuesto la procesión en ambas ciudades

El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos

'Espirazione e Speranza', una procesión para la historia

Palco de autoridades en la procesión del Jubileo de las Cofradías de Roma abc
Javier Macías

Javier Macías

Enviado especial a Roma

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La procesión del Cachorro y la Esperanza de Málaga por Roma no tuvo quizá el impacto pretendido en la Ciudad Eterna, donde apenas tuvo repercusión el evento. Sin embargo, todas las autoridades de ambas ciudades desplazadas a la capital italiana han coincidido en destacar el «hito histórico» que ha supuesto para las dos grandes ciudades andaluzas lo que se vivió el pasado sábado. ABC ha preguntado a los dos alcaldes, José Luis Sanz (Sevilla) y Francisco de la Torre (Málaga) sobre sus primeras reacciones tras el acontecimiento vivido con las dos imágenes.

Según Sanz, «hemos vivido un hecho histórico para Sevilla con una procesión que nos ha dejado imágenes inigualables por el Foro Romano o por el Coliseo». El regidor hispalense ha destacado el hecho de que «miles de sevillanos» arropasen al Cristo de la Expiración, lo que ha permitido que «el Cachorro será más universal que nunca». También apuntó el alcalde cómo se han volcado las instituciones como el Ayuntamiento, que ha sufragado parte de los gastos del viaje: «Nos hemos volcado sin fisuras en este evento que no tiene precedentes y está claro que el Cachorro ha conquistado Roma».

Por su parte, el primer edil malagueño, que estuvo junto a Sanz en el palco de autoridades y que hizo la segunda llamada al paso del Cachorro nada más salir, apuntaba a ABC que la participación de la Esperanza «ha sido un orgullo para Málaga y prestigio para la ciudad», ya que «ha sido una magnífica oportunidad, bien aprovechada, gracias al esfuerzo y al sacrificio de los cofrades». De la Torre calificó de «brillante, solemne, potente» la procesión incluyendo al resto de imágenes. A lo vivido el sábado con la Virgen malagueña le suma el alcalde la coincidencia ayer de la misa de inicio del pontificado de León XIV, a la que acudieron numerosos cofrades: «No creo que se repita en la historia de la Iglesia ni las cofradías malagueñas un jubileo justo en la víspera de un acontecimiento así».

Moreno y Montero

Otras autoridades como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, o la vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, que también estuvieron presentes, valoraron la procesión positivamente. Moreno señaló que «Andalucía ha tomado Roma. Hay mucho acento andaluz y hay mucho romano que se le cae la baba viendo nuestra cultura, nuestras tradiciones y lo que representa Andalucía».

La ministra de Hacienda, por su parte, indicó que «es un orgullo y un honor estar en Roma. Ojalá este acontecimiento sirva para que las hermandades sepan el apoyo que tienen por su labor social y por el valor de su patrimonio». Y afirmó en Canal Sur, además, que «se trata de sentimientos y vivencias íntimas cada pueblo las ve de forma distinta. El pueblo andaluz vive con una religiosidad popular muy intensa».

El arzobispo

También se mostró emocionado el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, que dijo haber vivido «una fiesta de la fe». De entre todos los momentos, se queda con la llegada del Cachorro al palco de autoridades situado junto al Circo Máximo: «Ha sido una procesión magnífica, para mí una novedad porque no tengo noticias que en los jubileos se hayan hecho procesiones en otros lugares. Debemos estar muy contentos y degustar todo lo que hemos vivido en estos momentos tan impactantes. Yo cuando ha girado el Cachorro a la tribuna, ha sido un impacto espiritual fortísimo».

El prelado hispalense tiene claro que lo vivido en Roma «ha sido una maravilla total. Ha ido todo tan bien... la veneración de las imágenes en la basílica de San Pedro ha sido una maravilla y luego la procesión ha sido el remate total».

El hermano mayor

También el hermano mayor del Cachorro, José Luis Aldea, quiso valorar en ABC el hito protagonizado por su hermandad, superando todos los avatares logísticos para poder llevar al crucificado a Roma. «Es verdaderamente difícil expresar lo que hemos vivido estos días, que hemos tenido el privilegio de tener al Cachorro en Roma –indicó–. Pero las palabras que más describen todo son emoción y asombro. Emoción por lo que hemos podido ver en las caras de tantos hermanos, cofrades y el pueblo de Sevilla que ha rodeado como siempre a una de sus imágenes devocionales más señeras».

Así, Aldea recuerda cómo fueron los «inolvidables» primeros días en el Vaticano: «Un sueño ver al Cachorro en el corazón de la cristiandad». Respecto de la procesión, se queda con «los instantes mágicos en los alrededores del Coliseo o del Circo Máximo con el Foro Romano al fondo». «Yo creo que es algo que quedará para siempre en las retinas y corazones de quienes hemos tenido la oportunidad de vivirlo en persona y pasará a los anales de las cofradías de Sevilla», concluyó el hermano mayor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación