Suscríbete a
ABC Premium

Sale en libertad condicional uno de los etarras que asesinó a Alberto Jiménez-Becerril y Ascensión García

Teresa Jiménez-Becerril muestra su indignación: «Debería haber cumplido su pena íntegra»

El etarra José Luis Barrios Martín, en una foto de archivo ABC
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los asesinos de Alberto Jiménez-Becerril y su esposa Ascensión García, José Luis Barrios Martín, ha salido en libertad condicional tras cumplir 27 de los 60 años a los que fue condenado por el crimen cometido en Sevilla el 30 de enero de 1998. Así se establece en el auto del juez central de Vigilancia Penitenciaria que permite a Barrios, en tercer grado desde 2024, tener mayor libertad de movimientos.

Txetxu Barrios ha ido acumulando beneficios para su situación carcelaria a lo largo de los últimos años. En 2002 se encontraba preso en la cárcel de Zuera (Zaragoza) y solicitó un acercamiento al País Vasco con la intención de estar más cerca de sus familiares, petición que se le acabaría concediendo meses más tarde, cuando fue trasladado a Martutene, en la provincia de Guipúzcoa.

El ex miembro de la banda terrorista ETA llevaba desde junio cumpliendo la condena por medios telemáticos (desde su casa), por lo que este es un paso más para que el asesino de Alberto Jiménez-Becerril y su esposa disponga de una vida en total libertad.

Reacción de Teresa Jiménez-Becerril

Teresa Jiménez-Becerril, hermana de Alberto, mostró su indignación al conocer la noticia, asegurando en su perfil de X que «José Luis Barrios Martín no es un preso político, es un terrorista de ETA que acabó con la vida de mi hermano Alberto y su mujer Ascen. Y dejó huérfanos a tres niños de 4, 7 y 8 años. Y debería haber cumplido íntegramente su condena y quedar señalado como lo que es, un asesino».

Cabe recordar que el 30 enero de 1998, Mikel Azurmendi Peñagaricano y José Luis Barrios Martín asesinaron en Sevilla a Alberto Jiménez-Becerril Barrio y a su esposa Ascensión García Ortiz en la calle don Remondo de la capital hispalense. Por ese crimen fueron condenados a 60 años como autores materiales de los disparos. Meses después, Barrios se presentó como número tres y fue elegido parlamentario por Euskal Herritarrok (EH). Llegó a tomar posesión del cargo en el Parlamento Navarro, a donde fue conducido desde la cárcel de Pamplona, volviendo después al penal sin mostrar nunca arrepentimiento ni pedir perdón. En su estancia en prisión ha pasado por Alcalá-Meco, Zuera y Martutene.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación