Dónde se puede utilizar el Bono Cultural Joven de 400 euros en Sevilla
La ayuda se puede solicitar desde este lunes por los jóvenes nacidos en 2007
Más de 102.000 jóvenes andaluces nacidos en 2007 pueden solicitar ya el Bono Cultural Joven 2025

El Bono Cultural Joven regresa por cuarto año consecutivo para todos los jóvenes que cumplan en este año la mayoría de edad, es decir, los nacidos en el año 2007. La ayuda, impulsada por el Ministerio de Cultura, puede solicitarse a partir de este lunes y consiste en 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales.
A partir de la concesión de la prestación, los jóvenes disponen de un año para utilizar el importe en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, unos 3.700 en toda España. El bono funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio.
¿En qué gastar el Bono Cultural Joven?
La iniciativa solamente funciona en las empresas que forman parte del programa, que aunque sean culturales, si no están adheridas, el bono no funcionará en ellas. Los productos se dividen en varias categorías con la siguiente distribución:
Distribución de los productos:
-
200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones, festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales y espectáculos taurinos.
-
100 euros para productos culturales en soporte físico: libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
-
100 euros para consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
Tiendas adheridas en Sevilla
En la capital hispalense, numerosas empresas pertenecen ya a este programa de ayuda y aún sigue abierto el plazo para que otras compañías y entidades culturales se sumen al mismo. Igualmente, tanto en Castilleja de la Cuesta como en Alcalá de Guadaira se pueden adquirir productos con esta iniciativa.
Así, una veintena de establecimientos completan la lista en la ciudad donde poder usar el bono, como librerías para hacerse con algún libro que se desee o tiendas de electrónica o videojuegos.
Igualmente, se puede acceder a alguna exposición del Caixaforum, cuya agenda suele ser muy variada, o bien visitar el Real Alcázar de Sevilla y, una vez allí, disfrutar de la tienda de souvenirs, donde podrían encontrar recuerdos y detalles.
Consulta aquí la lista completa de establecimientos adheridos.
¿Cómo solicitarlo?
Para hacerse con el bono, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2025 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web 'https://bonoculturajoven.gob.es/' hasta el próximo 31 de octubre.
Será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@ve Enlace externo, se abre en ventana nueva con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada), Cl@ve Enlace externo, se abre en ventana nueva con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital.
Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite en nombre propio o a través de la representación de un adulto, para lo que es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por el beneficiario. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete