El PSOE insiste en que Muñoz será su candidato a la Alcaldía de Sevilla: «No tenemos ninguna duda»
El secretario general de los socialistas sevillanos, Javier Fernández, lo califica como «un hombre potente, fuerte, solvente, con capacidad para poder llegar a la gente y un activo electoral del partido»
Resta importancia al lugar que ocupó Muñoz en el acto de María Jesús Montero en Sevilla: «No había sitio reservado para nadie, ni para él, ni para mi, ni para el propio Juan Espadas»
El PSOE borra a Antonio Muñoz de su nuevo escenario político tras la llegada de Montero

El PSOE ha vuelto a confirmar este lunes que Antonio Muñoz será en el año 2027 su candidato a la Alcaldía de Sevilla. Y lo ha hecho, por primera vez, de forma tajante y sin matices. Ha sido el secretario general de los socialistas ... en la provincia, Javier Fernández, quien ha señalado que «tenemos un gran líder, que lo está haciendo bien, que ha tenido la capacidad de levantarse y que no tengo ninguna duda de que es el mejor candidato». Unas palabras con las que sale al paso de los movimientos internos de los últimos días en los que en algunos foros se ha movido la figura del actual vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, como el posible candidato en la ciudad, aprovechando su cercanía a la que será la futura líder del PSOE-A, María Jesús Montero.
Con todo la intencionalidad del mundo, Fernández ha querido zanjar de golpe esta polémica. «No tengo a Muñoz como futuro candidato sino como futuro alcalde, porque lo va a ser». En este sentido, ha afirmado que es «un hombre potente, fuerte, solvente, con capacidad para llegar a la gente y un activo electoral del partido», por lo que «cuando hay un buen líder tenemos que protegerlo, porque reúne todos los condicionantes». Al respecto, ha alabado también el papel que desempeñó en su día como alcalde y ahora como portavoz del grupo municipal, pues «hemos sido capaces de complementar la Sevilla histórica sin renunciar a la modernidad». Por ello, ha reiterado que «cada día estoy más convencido que los sevillanos nos darán su confianza».
En relación a los otros posibles candidatos a la Alcaldía –Gómez de Celis e incluso Juan Espadas–, el secretario general del PSOE de Sevilla ha advertido de que «el mío también apareció» y que este baile de nombres «forma parte de las pretemporadas». Aún así, ha recordado que «si hay algún compañero que está interesado en ser el candidato a la Alcaldía que participe en las primarias», descartando que él sea uno de ellos. «Aunque no toca, hoy confirmo que me voy a presentar para ser reelegido como secretario general en Sevilla», ha anunciado el también presidente de la Diputación.
En cuanto a la controversia generada por el lugar que ocupó Antonio Muñoz en la presentación de la candidatura de María Jesús Montero a secretaria general del PSOE andaluz, en el que se le vio en la última fila entre los militantes y no junto al resto de cargos del partido, Fernández restó importancia a lo ocurrido. «No era un acto de partido y no había sitio reservado para nadie». De hecho, como ha señalado, «yo mismo tuve que buscarme el sitio y hasta el propio Juan Espadas, que es el secretario general, tampoco tenía sitio reservado», por lo que Muñoz «se colocó donde quiso». Algo que ocurrió, lo de que nadie tuviera un sitio reservado, porque «la candidata quería que fuese así».
Acuerdo presupuestario
Fernández también se ha referido al reciente acuerdo entre el gobierno de José Luis Sanz y el grupo municipal de Vox para aprobar el presupuesto del Ayuntamiento para 2025, que se hará efectivo en el Pleno extraordinario de este miércoles. Desde el PSOE creen que el pacto es «una muy mala noticia» para la ciudad, sobre todo en materias como la igualdad o las políticas sociales, que «se verán vilipendiadas». Al respecto, incidió en que el PP y Vox «pegan muy bien», lamentado que hayan «abrazado» a los de Abascal para «hacer suyas sus políticas».
Por otro lado, ha puesto en valor el trabajo realizado por el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, señalando que su portavoz «siempre ha tenido la mano tendida para cerrar acuerdos de ciudad y mantener todo lo bueno que se hizo en la anterior legislatura». Sin embargo, el PP ha querido «dinamitar estos puentes», acusando a Sanz de que «nunca ha tenido predisposición para alcanzar un acuerdo» con los socialistas. Frente a ello, «vamos a seguir haciendo política útil y responsable», denunciando «los acuerdos que no vayan en la dirección de otorgar a Sevilla una igualdad de oportunidades con otros territorios para que los sevillanos tengan los mismos servicios, los mismos derechos y posibilidades».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete