Cada policía local de Sevilla cobrará 700 euros más por la cumbre de la ONU
Es la propuesta de la Jefatura, que pide la convocatoria urgente de la mesa de funcionarios para la negociación
Los turnos de trabajo del plan especial, que requerirán entre 200-250 agentes, serán de diez horas
Jesús Díaz: «La falta de policías locales exprime las cuentas del Ayuntamiento de Sevilla»
El Ayuntamiento de Sevilla se funde los 17 millones para horas extras de la Policía Local y tendrá que duplicar el presupuesto

Sevilla acogerá desde el próximo 30 de junio hasta el 3 de julio la IV Conferencia Internacional Financiación para el Desarrollo, organizada por Naciones Unidas, y que reunirá en la capital a más de 160 delegaciones de diversos países, lo que requerirá un dispositivo ... de seguridad de especial envergadura. Fuentes gubernamentales señalan que llegarán unos cinco mil policías nacionales a Sevilla. Una parte de dicho dispositivo recaerá en la Policía Local, sobre todo lo concerniente al cierre perimetral del tráfico en torno a Fibes, donde se desarrollarán las jornadas de trabajo, así como de otros lugares y rincones de la ciudad que acogerán eventos paralelos como cenas o encuentros culturales. Este evento de gran alcance requerirá un esfuerzo extra de la deficitaria plantilla de la Policía Local, lo que ha obligado a la Jefatura a elaborar una propuesta de plan operativo especial, que entre otras cuestiones contempla el pago de más de 700 euros para los agentes que voluntariamente se ofrezcan a trabajar los cuatro días.
Este plan, pendiente de una tramitación urgente y la negociación en mesa general de funcionarios, obligará al Ayuntamiento a volver a tirar del pago de productividades. Ya ha liquidado los 17 millones de euros presupuestados a principios de año.
De hecho, en el pleno ordinario de junio, a celebrar el próximo día 26, el gobierno de José Luis Sanz llevará una modificación presupuestaria por un importe por concretar aún, aunque será menor de 17 millones de euros para hacer frentes a las horas extras de la Policía Local ante los eventos a celebrar de aquí a final de año. Fuentes municipales y sindicales consultadas por ABC no aclaran si el dinero para las productividades de plan especial de la cumbre saldrá de la cantidad que se apruebe en el pleno. En el gobierno municipal confían en poder contar con financiación estatal en virtud a la trascendencia de la cumbre.
El sindicato Sppme elevó hace unos días una propuesta al gobierno local en el que pedía que al personal que trabaje esos días por turno ordinario se le abonase la intensidad (unos 90 euros); los del turno de seis a seis, doble intensidad; y para el personal voluntario afectado por la cumbre, un festivo (120 euros ) más la intensidad, por día trabajado.
Si bien, con fecha de 16 de junio, el jefe de la Policía Local ha firmado una propuesta de plan operativo especial ante este gran evento, que supondrá «el blindaje total» de parte de la ciudad, como el cierre de vías, reservas de espacios y regulación de tráfico.
«El turno de oficio no es suficiente para cubrir todas las necesidades que requiere la ciudad sumadas al evento de la ONU», admite la Jefatura, que evidencia la necesidad de un dispositivo especial encargado de la cumbre, sólo para lo que conlleva este foro internacional. Atendiendo a las necesidades del evento y las propias de la ciudad, se estima entre 200 y 250 agentes en cada turno de mañana y tarde. La plantilla actual tiene 700 agentes de calle, que están dividido en cuatro ciclos de tres turnos cada uno. A esto hay que sumarle la rigidez del calendario laboral, que no permite el cambio de horarios, así como la limitación de máximo ocho horas de jornada laboral.
Turnos de diez horas
La propuesta de la Jefatura de la Policía esboza un plan especial de adscripción voluntaria. El que lo haga deberá ser «personal plenamente operativo» para realizar un servicio en vía pública durante jornada completa y forma presencial. Se da la oportunidad al personal del área administrativa de participar del plan. Los turnos de dicho plan especial serán de diez horas. La adscripción será de forma voluntaria por periodo completo (desde el 30 de junio al 3 de julio). Así, se fijará una cantidad completa por los cuatro días.
En concreto, se propone que los agentes de turno ordinario que se apunten de forma voluntaria al plan de la cumbre percibirán doble intensidad, indemnización del festivo y la cantidad de cuatro horas extras, lo que supone más de 400 euros.
Para el personal que esté disfrutando de alguna licencia y desista de ese derecho, pasará el turno ordinario, cobrando igualmente más de 400 euros. En cambio, aquellos que estén de descanso por calendario y se sumen al plan especial, con jornada de diez euros, percibirán doble intensidad, doble indemnización del festivo y diez horas extras: más de 700 euros.
«La selección de este personal está vinculada a la prestación durante la jornada completa y de forma presencial del servicio de turno de fin de semana de turno previo (28 y 29 de junio)». En la propuesta, además, se recoge que el personal que no se apunte voluntariamente al plan, pero por necesidades sobrevenidas deben prestar servicios en la cumbre de forma obligatoria, percibirán en función de los días que se le nombre. Los agentes que quieran apuntarse voluntariamente lo podrán hacer hasta las 23 horas de este miércoles.
Estas cantidades que ofrece la Jefatura de la Policía Local están sujetas a la negociación exprés que tendrá que acometer con los sindicatos de la mesa de funcionarios, quienes sabedores de la necesidad de la ciudad apretarán para conseguir un mayor rédito.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete