El informe del móvil de Miguel Carcaño para buscar el cuerpo de Marta del Castillo «no se va a entregar»
El juez espera desde hace semanas dicho estudio, pero el perito y CEO de Lazarus, empresa encargada de este análisis, aduce que mientras el instructor no resuelva «una circunstancia» no enviará las conclusiones de su trabajo
El informe del teléfono desvela otras «posiciones» de Miguel Carcaño el día que asesinó a Marta del Castillo
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

El Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, donde existe una causa centrada en la búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo, asesinada el 24 de enero de 2009 por Miguel Carcaño, emitió en abril de 2021 un auto por el que acordaba analizar los móviles del único condenado por este crimen ante la «posibilidad» de que ese examen permitiera determinar los movimientos que éste realizó las horas después del asesinato y éstos llevaran al lugar dónde están los restos de la víctima. El juez Álvaro Martín atendía así la petición de la familia, respaldada por la Fiscalía y la Policía Nacional. En noviembre del pasado año, el director de ciberinteligencia de la compañía aseguraba que el informe se entregaría de «forma inminente». A finales de marzo, el CEO, Manuel Huerta, trasladó a este periódico que las conclusiones del análisis telefónico se llevarían al juzgado «la próxima semana». Han transcurrido casi tres meses desde entonces y ahora Huerta ha asegurado que «no se ha entregado ni se va a entregar», de momento.
En estos meses han existido divergencias entre la familia, el juez y el perito. La familia de Marta del Castillo ha intentado de forma insistente que el análisis no se centrara exclusivamente en los terminales del único condenado y de su hija, sino que se ampliara al resto de implicados: Samuel Benítez, Francisco Javier Delgado y María García, absueltos por la Audiencia de Sevilla; y Francisco Javier García 'Cuco', condenado por encubrimiento por un juzgado de Menores.
El juez de Instrucción número 4 de Sevilla y la Audiencia rechazaron esta petición, insistiendo en que la pieza abierta tiene como finalidad la búsqueda del cuerpo y no una segunda instrucción del caso.
«Lo pueden entregar cuando quieran»
El perito también quería que el análisis fuera más allá de los móviles de Miguel Carcaño y Marta del Castillo. El juez libró oficio a la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla para que remitiera los terminales que aún custodiaba y se los entregara al perito.
También ordenaba a la cárcel de Sevilla II, donde estuvo interno el asesino, para que enviara el móvil de Carcaño allí «retenido», según comunicó el propio asesino a la familia Del Castillo Casanueva por carta el 2 de agosto de 2020. Este móvil era clave pues es el que llevaba entonces Carcaño. Finalmente ha sido el único analizado. El móvil de Marta «no existe».
El propio Huerta, en declaración a este periódico, señaló que tras analizar la información extraída del terminal del asesino sobre sus movimientos y los de la víctima el día de los hechos, se han detectado «posicionamientos del teléfono que no figuran» en la investigación.
El resultado de este informe se convirtió en una de las últimas esperanzas de la familia para localizar los restos de la joven asesinada. En abril se cumplían tres años del encargo judicial y parecía que las conclusiones se pondrían a disposición del juez. Tres meses después todo sigue igual.
MÁS INFORMACIÓN
Fuentes judiciales han asegurado a este periódico que el instructor no ha recibido el informe. En este sentido, el propio Manuel Huerta ha aclarado a ABC que «no se ha entregado ni se va a entregar» porque los abogados de Lazarus recomiendan no hacerlo hasta que el juzgado resuelva «una circunstancia anexa», que no ha querido detallar de qué se trata.
Las citadas fuentes judiciales han insistido en que no existe «circunstancia» alguna que impida a la empresa entregar el informe pericial, que pueden remitirlo «cuando quieran». Mientras tanto, la pieza está archivada provisionalmente a la espera de que se produzca alguna novedad que motive su reapertura. Este freno en la entrega del informe forense supone un nuevo revés para la familia de Marta, que confiaba que arrojará luz sobre la ubicación del cuerpo.
¿Qué se ha buscado?
El trabajo forense del perito y su empresa ha pretendido, con la última tecnología, extraer los movimientos de Carcaño en las horas claves del crimen de Marta del Castillo para intentar determinar la zona donde se encuentra el cadáver, la incógnita que queda por resolver. Según explicó Manuel Huerta a ABC no se iba a hacer una clonación, sino la extracción de toda la información almacenada en las memorias de los móviles (emergencia, fabricante y datos), para obtener los registros de tráfico y mediciones que permiten el cambio de antena de red cuando un ciudadano está en movimiento.
Los datos «crudos» de los teléfonos son todos los datos de tráfico registrados en las antenas que no están vinculado al tráfico de pago, esto es, los que van más allá de llamadas convencionales y mensajes de textos. Por ejemplo, las llamadas de emergencias. Una antena siempre tiene que dar cobertura de red a un ciudadano aunque éste no tenga una tarjeta SIM, por lo que siempre ofrecerá datos de localización. Ese tráfico es lo que se llama «datos crudos». La investigación forense ha buscado «reconstruir la trazabilidad» de los terminales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete