Suscríbete a
ABC Premium

Los páter y los reservistas voluntarios, premios Sabino Fernández Campo de defensa

El jurado ha dado a conocer el fallo de los galardones que ensalzan la labor de las Fuerzas Armadas

El Premio Sabino Fernández Campo cumple doce años al lado de las Fuerzas Armadas

Miembros del jurado del XII Premio Sabino Fernández Campo. De izquierda a derecha, Francisco Javier Jerez, Juan Antonio Aznárez, Ángel Expósito, Juan Gómez de Salazar y Santiago de León raúl doblado
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se cumplen doce ediciones del Premio Sabino Fernández Campo, el prestigioso galardón en materia de defensa que concede ABC y BBVA con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Una edición que ya tiene premiados tras la decisión unánime alcanzada por el jurado, reunido recientemente en la Redacción de ABC Sevilla.

En la categoría militar, el reconocimiento es para la figura de los páter, que es la forma coloquial que emplean los militares para referirse a los capellanes castrenses que les acompañan espiritualmente en su día a día.

En la categoría civil, el jurado ha elegido a los reservistas voluntarios; toda una legión de civiles que presta de manera altruista sus capacidades al servicio de las Fuerzas Armadas.

El jurado ha estado integrado por el arzobispo castrense, Juan Antonio Aznárez Cobo; el director del programa La Linterna de COPE, Ángel Expósito; el teniente general en la reserva, Juan Gómez de Salazar; el director territorial para Andalucía y Extremadura de BBVA, Francisco Javier Jerez Basurco; y el teniente de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Santiago de León y Domecq.

Cuidado de las almas

En la actualidad hay 83 páter que dan servicio a las Fuerzas Armadas. Su papel es especialmente importante en las misiones en el extranjero o en los momentos de peligro para los soldados, ya que constituyen un apoyo fundamental tanto para el personal que es católico como el que no. Están también presentes en momentos de alegría, como bautizos y matrimonios, reforzando así el lazo que les une a sus compañeros de uniforme.

Los páter son una figura muy presente en el ejército, ya que su papel va más allá de celebrar el culto e impartir los sacramentos en los acuartelamientos o en los lugares donde se despliegan operaciones internacionales. Ejercen también de refugio psicológico para levantar el ánimo cuando entre los soldados crece la añoranza por la familia que tienen lejos o el cansancio empieza a hacer mella en un contexto de dificultad. Estos sacerdotes, dependientes del Arzobispado castrense, son medicina para el alma.

A ellos se les ha concedido el reconocimiento en la categoría destinada al personal militar. Un premio que tiene como objetivo destacar el papel desempeñado por el personal vinculado a las Fuerzas Armadas en el ejercicio de su deber, con reversión manifiesta a la sociedad para la que sirven como servidores públicos. Otros premiados en anteriores ediciones dentro de esta categoría han sido las operaciones llevadas a cabo para proteger la frontera europea del Este; o el Grupo 82 del Servicio de Búsqueda y Rescate del Ala 46 por el rescate de los ocupantes de un cayuco en Canarias, entre otros.

El premio en la categoría dedicada a los civiles reconoce actuaciones de personal civil o entidad jurídica, con aportaciones manifiestas que ensalcen y contribuyan a poner en valor al colectivo militar. El jurado ha puesto en valor el papel que representan las miles de personas que deciden de manera altruista dedicar parte de su tiempo a trabajar en el seno de las Fuerzas Armadas.

3.000 reservistas

En el 2023 había 3.000 reservistas, de los cuales 300 estaban activados. Los reservistas son ciudadanos que no están vinculados profesionalmente al ejército pero quieren poner su granito de arena. Por eso firman un compromiso de tres años, renovable, para prestar colaboración, pudiendo elegir destino en el Ejército, Armada o Cuerpo común. Tienen que realizar una formación básica con una duración de dos semanas que realizan en escuelas y centros de instrucción de las Fuerzas Armadas. Cuando son activados, pueden incluso participar en misiones en el extranjero siempre y cuando lo hayan solicitado en el momento de firmar su compromiso.

La figura del reservista está muy consolidada en las principales democracias del mundo y se une así a la lista de otros premiados en esta categoría como el buque Juan Sebastián Elcano en su función como embajada flotante; el humorista gráfico de ABC José María Nieto; el artista barcelonés Augusto Ferrer-Dalmau; el escritor Lorenzo Silva o la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef).

En la pasada edición, los premios Sabino Fernández Campo recayeron en el trabajo que desplegó la UME tras el terremoto de Turquía y Siria de 2023; y en la Fundación Indortes, que es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la recuperación y conservación de la memoria de todos los caídos bajo bandera de España a lo largo de la historia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación