entrevista
Los párrocos de las Tres Mil Viviendas: «Somos optimistas, pese a todo, y la misión de la Esperanza de Triana nos va a dar mucho ánimo»
Salvador Diánez y Sergio Codera destacan que «hay muchísima gente buena en el Polígono Sur» y que «hay asociaciones extraordinarias en el barrio»
«Aquí siempre gana un clan que echa del barrio al otro»
«Sacaron la comisaría del barrio y la cierran a las 9 de la noche, cuando todo empieza aquí»
«Ahora tenemos más feligreses y el coro está mucho más animado»

El párroco de Jesús Obrero, Sergio Codera, parroquia muy cercana a las Tres Mil Viviendas de Sevilla, fue subdirector del colegio de los Salesianos de la Santísima Trinidad de Sevilla y director de su centro juvenil. Salvador Diánez es párroco de San Pío ... X, en la barriada de las Letanías, desde hace trece meses. Es responsable diocesano de Migraciones y vicario episcopal de Pastoral Social, responsabilidad desde las que trata de responder de manera coordinada a las diferentes realidades de pobreza de Sevilla.
-¿Puede ayudar la Iglesia a combatir la violencia e inseguridad que existe en las Tres Mil Viviendas?
Salvador Diánez: La mejor ayuda de la Iglesia es el acompañamiento de las familias en sus alegrías, penas y preocupaciones. Las tres parroquias del Polígono Sur siempre han estado muy vinculadas al asociacionismo del barrio, por ejemplo, la parroquia de San Pío X está presente en la plataforma «Nosotros también somos Sevilla», que conforman distintas entidades del Polígono Sur. Siempre nos hemos posicionado con la gente y las asociaciones para demandar servicios y tratar de ir construyendo una convivencia fraterna.
Sergio Codera: La fe da sentido a la vida. Y para encontrar la paz hacen falta argumentos. Y eso lo dan Dios y la fe.
-¿Son optimistas respecto al Polígono Sur, a pesar de todo?
S.D.: Por supuesto. Si no soy optimista, qué hago aquí. No podemos perder nunca la esperanza. El 99 por ciento es gente de bien.
S.C.: Sí. Ese barrio tiene muchas posibilidades y muchísima gente buena, extraordinaria, con unas asociaciones muy buenas. Pero tenemos que organizarnos mejor.
-¿Se puede seguir siendo optimista después de tanto tiempo sin que se resuelva la inseguridad y se mantenga la pobreza?
S.D.: Sí, por supuesto.
S.C.: Cuando llegan las dificultades es cuando hay que agarrarse a la esperanza. Y más ahora que va a venir la Esperanza de Triana a este barrio. Eso nos va a dar mucho ánimo. Ahora estamos con los preparativos para su misión de 2025.
-Pero sus antecesores tuvieron que sobrellevar esta situación durante varias décadas.
S.D: Sí. E hicieron una labor maravillosa. El arzobispo de Sevilla puso un tuit el domingo pasado pidiendo oraciones al Señor para no perder la esperanza. Y no podemos sólo poner el acento en la negativo. Hay muchos proyectos buenos en el Polígono Sur.
S.C.: Seguimos su legado porque la espiritualidad es la misma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete