Suscríbete a
ABC Premium

La oferta de plazas de FP en Sevilla aumenta un 31% respecto a 2018

La Junta de Andalucía ofrece un total de 42.702 plazas de Formación Profesional para el curso 2025/2026 en la provincia

Los nuevos matriculados en FP en Sevilla aumentan un 50% en los últimos cinco años

El delegado territorial de la Junta, Miguel Ángel Araúz ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía pondrá en oferta para el próximo curso en Formación Profesional un total de 42.702 plazas de nuevo ingreso, lo que supone una creación de 10.056 nuevas plazas en seis años en Sevilla, siendo esto un incremento del 31% con respecto a 2018, como ha detallado ante los medios Miguel Ángel Araúz, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Esta oferta ha apostado por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad. El objetivo, afianzar la oferta formativa existente e intensificar la implicación del tejido empresarial en el desarrollo de los ciclos formativos. La FP dual es una herramienta clave para conectar el mundo educativo con el productivo, involucrando a las empresas para su participación en la formación del alumnado. La oferta atiende a los perfiles profesionales que demandan las empresas de la provincia, con el fin de adaptar la formación a sus necesidades reales.

Para el próximo curso Sevilla contara con trece nuevas autorizaciones aprobadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que está compuestas por un ciclo de Grado Básico, cuatro de Grado Medio, cinco de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. De estas, cinco se ofertan por primera vez en el territorio provincial: el Grado Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas en el IES Flavio Irnitano de El Saucejo; el Grado Medio en Construcción en el IES Hienipa de Alcalá de Guadaíra; el Grado Medio en Electromecánica de Maquinaria y el Curso de Especialización de Grado Superior en Aeronaves Pilotadas de Forma Remota (Drones), ambos en el Javier Imbroda de La Rinconada; y el Curso de Especialización de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Punta del Verde de Sevilla.

Asimismo, se han autorizado otras enseñanzas como el Grado Medio en Soldadura y Calderería en el IES Lucus Solis de Sanlúcar la Mayor, y en Atención a Personas en Situación de Dependencia en el IES Tartessos de Camas; el Grado Superior en Energías Renovables en el IES Herrera de Herrera; y en Paisajismo y Medio Rural en el IES Ostippo de Estepa; el Grado Superior en Dirección de Cocina en el IES Heliópolis; en Automoción en el IES Polígono Sur y en Asistencia a la Dirección en el IES Joaquín Turina, los tres en Sevilla capital, y el Curso de Especialización en Fabricación Inteligente en el IES La Campiña de Arahal.

En relación con el proceso de implantación de la FP Dual en Sevilla, el delegado ha señalado que avanza con paso firme, gracias a la firma de más de 20.800 convenios con 8.600 entidades. Este avance se traduce ya en una disminución del abandono escolar, del desempleo juvenil y en cifras históricamente bajas de jóvenes que ni estudian ni trabajan.

Este logro también es resultado de una colaboración creciente con el tejido productivo, donde las empresas valoran la formación a medida como vía para alinear talento y necesidades reales. Formar al alumnado en contextos laborales reales refuerza su motivación y mejora sus expectativas profesionales.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de llevar a cabo un esfuerzo conjunto, desde las administraciones, los centros educativos y el conjunto de la sociedad, para dar a conocer en profundidad la oferta de ciclos formativos. «Debemos lograr que tanto las familias como el alumnado perciban la Formación Profesional como una opción académica de calidad, con un alto nivel de empleabilidad, y que se sientan acompañados en todo momento en su proceso de orientación educativa y profesional», ha añadido Araúz.

Fechas de inscripción

El 15 de junio, y hasta el próximo día 30 permanecerá abierto el plazo para solicitar plaza en alguno de los ciclos formativos que se ofertan en Andalucía. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de internet en la Secretaría Virtual de la Consejería disponible en este enlace.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación