La obra de Pagés del Corro afectará a los recorridos de la Cabalgata de Reyes y la Esperanza de Triana
La reurbanización de la vía se prolongará entre 18 y 20 meses desde este verano y obligará también al desvío de los recorridos de dos líneas de Tussam
Pagés del Corro estará en obras desde este verano hasta febrero de 2027
Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

La reurbanización de la calle Pagés del Corro que arrancará este mes de julio tendrá en obras esta arteria principal de Triana entre 18 y 20 meses, o lo que es lo mismo, hasta febrero de 2027. La renovación de las redes de saneamiento ... y abastecimiento que ejecutará Emasesa y el resto de mejoras urbanísticas que se aplicarán aprovechando estos trabajos obligarán a llevar a cabo cortes generalizados de tráfico, que en determinadas circunstancias podrían ser parciales para afectar mínimamente al trasiego habitual de su día a día. Sin embargo, la envergadura de la actuación, en la que se van a invertir más de 6,5 millones de euros, afectará inevitablemente a algunos de los eventos y actividades que se desarrollan en esta vía.
En el tiempo por el que se prolongue esta intervención, van a quedar inutilizadas las aproximadamente 120 plazas de aparcamiento en superficie que hay en la calle, dificultando aún más los problemas de estacionamiento que habitualmente existen en la zona. Habrá que ver, además, qué alternativa da el Ayuntamiento a los residentes que disponen de un parking subterráneo con acceso desde Pagés del Corro. Se buscará también una nueva ubicación a los espacios reservados para las motos. Sin embargo, una de las primeras decisiones será la del desvío de las dos líneas de Tussam que atraviesan esta vía: la C3, que la recorre para llegar desde Clara de Jesús Montero hasta la Plaza de Cuba; y la línea 40, que la cruza en su recorrido en dirección al barrio del Tardón para acceder desde la avenida República Argentina a la calle Evangelista.
El gobierno de José Luis Sanz es consciente de la relevancia de acometer la reurbanización de Pagés del Corro, pero también de los inconvenientes que esta obra puede generar a los vecinos y comerciantes de la zona. La idea es minimizarlos al máximo, además de ofrecer a los afectados información de las bonificaciones que incluyen las ordenanzas fiscales para este tipo de situaciones, aunque habrá otros imponderables ante los que poco se va a poder hacer. Uno de los más significativos es qué ocurrirá con el itinerario de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla, que cruza por esta calle desde San Jacinto para desembocar en Los Remedios. Si se cumplen los plazos, la obra afectará durante dos años al día 5 de enero y la alternativa no es nada sencilla, pues la dimensión que tienen las carrozas dificulta la búsqueda de una opción paralela para mantener su paso por el barrio de Triana.
La situación de las cofradías
Pero antes de la Cabalgata, el primer 'conflicto' llegará este otoño con la misión que presidirá la Esperanza de Triana y que la llevará a recorrer varias parroquias del Polígono Sur. Una vez que regrese al barrio, y con motivo del 75 aniversario del Dogma de la Asunción, la hermandad ha previsto un amplio calendario de actos en el que se incluye que el 22 de octubre la Virgen se traslade a la parroquia de San Jacinto. Desde allí, el 25 de octubre, saldrá hacia la Catedral, donde celebrará un besamanos, un triduo y una función solemne el 1 de noviembre tras la que regresará a su capilla. Tanto la llegada como la salida de la parroquia se podría ver condicionada por esta obra, ya que la puerta principal de acceso al templo da a la calle Pagés del Corro, aunque su cercanía con el límite de los trabajos facilitaría alternativas como el retranqueo del vallado.
Más complicado lo tendrá la hermandad de la calle Pureza con el recorrido de la estación de penitencia. En la mañana del Viernes Santo, ya de vuelta a su capilla, el cortejo atraviesa Pagés del Corro desde la calle San Jacinto hasta el cruce con Luca de Tena. En la Semana Santa de 2026, que coincidirá con el ecuador de las obras, será prácticamente una utopía que pueda hacerlo. En menor medida, también se verán afectados otros actos cofrades como el Vía Crucis que realiza cada año la hermandad de la Estrella, la salida y la entrada del Simpecado del Rocío de Triana desde su capilla de la calle Evangelista o los itinerarios de las corporaciones de gloria del barrio. Fuentes municipales confirmaron ayer a ABC de Sevilla que se buscará el consenso con todos los implicados para que la afección de las obras sea la mínima posible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete