patrimonio
Nueva inyección económica para restaurar los frescos de la capillita de San José de Sevilla
Serían 100.000 euros y correspondería a una ampliación de la segunda fase de las obras de restauración estructural y consolidación de pinturas murales en el templo
La capillita de San José renace 92 años después
Miércoles Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

La gerencia de Urbanismo estudia este miércoles una nueva inyección económica para restaurar los frescos de la capillita de San José de Sevilla. Sería por un valor de 100.000 euros con los que poder continuar los trabajos de recuperación de las pinturas murales que cubren la bóveda del templo. Quedaría así culminada la recuperación de los frescos de la nave principal.
En la documentación de Urbanismo, se especifica que el borrador de convenio entre la gerencia y los capuchinos sería una ampliación de la segunda fase de las obras de restauración estructural y consolidación de pinturas murales en la capillita de San José, la cual está prevista en el presupuesto de este año mediante una subvención de la cantidad mencionada anteriormente.
Cabe recordar que no será la primera partida de los presupuestos municipales para el templo porque en septiembre de 2018, se firmó un primer convenio para poder hacer las obras que se recomendaban en la Inspección Técnica de Edificios y para consolidar las pinturas murales de la iglesia. En aquel primer convenio, los fondos municipales ascendieron a 85.000 euros. Esta cantidad, según se recoge en la documentación consultada, se abonó en dos pagos.
Luego y en mayo de 2021, se firmó un segundo convenio con una subvención del Ayuntamiento de Sevilla de 275.000 euros para la reparación estructural y los frescos. En junio de 2022, los capuchinos expusieron la «conveniencia de continuar con los trabajos de recuperación de pinturas murales que cubren la bóveda de la iglesia» y solicitó una subvención de 120.000 euros.
Con ella justificaron que se podrían acometer los trabajos en el tercer sector de la bóveda, el más próximo al presbiterio, que «no se vio arruinado por el incendio de 1931». Así además, quedaría «culminada la recuperación» de los frescos de la nave principal de la capilla construida en el siglo XVIII. Posteriormente, con fecha 26 de septiembre de este año, la Orden ha presentado un escrito en el que aclara que el importe de los trabajos que se realizarían este año asciende a 100.000 euros, con un plazo de ejecución de dos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete