Suscríbete a
ABC Premium

Minerva Salas: «El cuidado de Icónica con la Plaza de España es brutal. Y me quedo corta»

El director del festival de música sevillano, Javier Esteban, pide que «auditen» su trabajo y el impacto de la cita en el monumento

Los pros y los contras de cerrar la Plaza de España

La paradoja de la seguridad en la Plaza de España de Sevilla

Minerva Salas y Javier Esteban durante la presentación de Icónica SANTALUCÍA Sevilla Fest J. M. Serrano
Rocío Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El problema de la Plaza de España no es Icónica». Así de tajante se ha mostrado Minerva Salas, delegada de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, en la presentación de la cuarta edición del festival hispalense, que volverá a celebrarse en el momumento entre el 7 de junio y el 16 de julio. La edil no sólo ha mostrado su apoyo al proyecto con su presencia en la puesta de largo, sino que ha defendido de forma vehemente el cuidado con el que los organizadores, personificado en su director, Javier Esteban, montan un festival que se prolonga durante un mes y medio en la plaza diseñada por Aníbal González.

El impacto sobre el patrimonio rodea desde su creación a Icónica SANTALUCÍA Sevilla Fest, en plena pandemia. Y ahora aún más, con la propuesta del Ayuntamiento de Sevilla para controlar el acceso mediante el cobro de una entrada -excepto a los sevillanos- y cuyos ingresos irían destinados a mejorar la conservación, la seguridad y a la creación de una escuela taller de cerámica. «Yo que he presidido la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía puedo asegurar que el respeto de Javier -por Esteban- es brutal. Y me quedo corta. Al contrario, Icónica pone en valor la importancia del momumento y recupera el uso para el que fue concebido», ha destacado Salas, quien ha apuntado que todos los ciudadanos deberíamos estar concienciados en poner ese mimo que, a su juicio, pone Icónica.

Por su parte, Javier Esteban ha pedido a los medios de comunicación que «auditen» el trabajo de la productora Green Cow y la repercusión material del festival de música en la Plaza de España, «tranquilo» por los múltiples informes que avalan ese cuidado. De igual manera, ha solicitado no «meter en el mismo saco» ha Icónica con otros eventos. «Nosotros no somos lo de la carpa, ni los del césped artificial, por eso pedimos que no nos incluyan en el mismo cajón. Como empresa sevillana nos preocupa Sevilla y estas informaciones nos perjudican la moral».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación