Infraestructuras
Las mentiras de Puente se saldan con retrasos en las grandes obras de Sevilla
Los anuncios del ministro se han traducido en la práctica en aplazamientos en su finalización, como ha sucedido con el cierre de la SE-40 o la conexión el aeropuerto con Santa Justa
Puente mintió al anunciar la licitación de la conexión con el aeropuerto de Sevilla para 2024
El traslado de la tuneladora culmina el fracaso millonario de la SE-40

Sevilla lleva décadas sufriendo un déficit inversor del Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado, una situación que no ha cambiado con los que ha presidido Pedro Sánchez. Buen ejemplo de ello es el apartado de grandes infraestructuras, competencia de uno ... de los ministros más polémicos del Ejecutivo, el vallisoletano Óscar Puente, titular de la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible.
En su reciente visita a Sevilla, el ministro de Transportes anunció una serie de inversiones para la provincia, entre las que se cuentan la licitación de dos tramos de la SE-40, la licitación este mismo año de la conexión entre el aeropuerto de Sevilla y Santa Justa, la construcción de un tercer carril de la A-4 entre Sevilla y Dos Hermanas, y otro entre esta localidad y las Cabezas de San Juan en la AP-4...
Anuncios de inversiones millonarias a los que el político socialista, sin embargo, no solo no puso fecha, sino que en varios casos suponen un retraso a las obras de las grandes infraestructuras pendientes en la ciudad, como el cierre de la SE-40 o la mencionada conexión entre el aeropuerto y Santa Justa.
El cierre de la SE-40, una infraestructura anunciada en los años 90 y con más de la mitad de su trazado sin ejecutar, es uno de los ejemplos más sangrantes, por la dilación que ha sufrido el proyecto y el coste generado. La anunció el Ejecutivo de José María Aznar, aunque los trabajos no echaron a andar hasta el final de la primer mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, con el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy la obra decayó y se paralizó la construcción de los túneles bajo el Guadalquivir que debían cerrar la autovía de circunvalación. El Ejecutivo de Pedro Sánchez finalmente desechó los túneles en favor de un puente sobre el río para unir Dos Hermanas y Coria del Río,
De por medio quedó el capítulo de la tuneladora, que se cerró la pasada semana con el traslado de la maquinaria a terrenos de su actual propietario, el empresario Miguel Gallego, y con un coste de casi 50 millones de euros para las arcas públicas.
El Gobierno trató de compensar la supresión del fallido proyecto de los túneles con el anuncio en octubre de 2022 por parte de la entonces titular de la cartera de Transportes, Raquel Sánchez, de que el cierre completo de la SE-40 estaría listo en 2030. Una previsión muy optimista, teniendo en cuenta que en diecisiete años el Gobierno solo se ha puesto en servicio la mitad del trazado y ahora pretendía acabar la mitad que resta, que incluye el tramo más complicado —Coria-Dos Hermanas salvando el río— en tan solo cuatro años.
Los tramos de 2023
Año y medio después de lo dicho por su predecesora, Puente se reafirmó recientemente en Sevilla en la fecha de 2030 y anunció la tramitación en mayo de la licitación para los tramos entre Valencina de la Concepción y Salteras, de unos 8,4 kilómetros de trazado; y en agosto las obras del tramo comprendido entre Espartinas y Valencina, de unos cuatro kilómetros, con una inversión total de 210 millones d euros. Un anuncio que supone un aplazamiento, ya que su Ministerio había anunciado año y medio antes que estarían licitados en 2023.
Sin embargo, en ese año y medio no se ha avanzado prácticamente nada, ya que no se ha licitado ningún tramo ni ha entrado ni una máquina en el trazado proyectado. En su lugar, se han sucedido los anteproyectos, siendo el último de ellos la aprobación del propio Gobierno central —Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico— del informe de impacto medioambiental del puente, del que se han ofrecido algunos detalles constructivos, como que contará con un gálibo aéreo de 70,8 metros, el tercero más alto del mundo. Pero no hay nada en marcha.
La conexión de Santa Justa
Otro proyecto que acumula retraso es la conexión ferroviaria entre el aeropuerto de Sevilla y la Estación de Santa Justa, una reiterada demanda de las instituciones de la ciudad. Para agilizar esta infraestructura, el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, llegaron al acuerdo de que la Junta de Andalucía asumiría el encargo del estudio para la conexión y que el Gobierno se basaría en él para elaborar el proyecto y ejecutar una obra que es de su competencia.
Sin embargo, tras el relevo de Ábalos por Raquel Sánchez, el Ministerio de Transportes decidió desechar y dejar sin efecto el documento encargado por la Junta de Andalucía, que ya está terminado y cuyas conclusiones, que adelantó ABC, plantean una conexión de Cercanías con parada en Sevilla Este.
En su reciente visita a Sevilla, Puente aseguró que el estudio estaría listo este mismo año, una afirmación que contrasta con la respuesta que ofreció el Gobierno, a pregonas de la diputada Martina Velarde (Podemos), sobre que dicho documento, con un plazo de ejecución de dieciocho meses, «se encuentra en su fase inicial de redacción».
Pueda cumplir o no con los plazos el ministro, lo cierto es que el proyecto de esta infraestructura ferroviaria se ha retrasado ya año y medio, que está en la fase inicial. Por lo tanto, ni está aprobado, ni se anuncia fecha de licitación ni de ejecución.
Puente del Centenario
En lo único que no ha mentido el ministro de Transportes es respecto a la obra del Puente del Centenario, para ampliar el tablero en un carril más y renovar los tirantes.
La obra comenzó con retraso en 2021 y con un horizonte de ejecución, según dijo el ministro Ábalos, de verano de 2024, que es evidente que no se va a cumplir. La fecha de conclusión se ha ido retrasando y aún no se ha alcanzado el 50% de ejecución. Además quedan pendientes las dos fases más complejas: la instalación de las nuevas estructuras metálicas del tablero y el cambio de los tirantes.
El final de los trabajos no llegará antes de mediados de 2025. Es lo único en lo que no ha mentido Puente: «Me cuesta creer que lo terminemos para 2025».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete