De Carlos Herrera a Jesús Navas: estas son las Medallas de la Ciudad de Sevilla de 2025
El periodista Carlos Herrera será nombrado Hijo Adoptivo y Ramón Ybarra será distinguido como Hijo Predilecto a título póstumo en la ceremonia que se celebrará el próximo 30 de mayo

El Ayuntamiento de Sevilla celebrará este martes un Pleno extraordinario para la aprobación del listado completo de todas las personas y entidades que recibirán este año la Medalla de la Ciudad, distinción que otorga la capital hispalense para reconocer el trabajo y la dedicación de todos los galardonados en cada una de las categorías que se reconocen. La ceremonia tendrá lugar el próximo viernes 30 de mayo, Día de San Fernando, en el auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), espacio escogido por el Consistorio para esta gala desde la edición de la pandemia, pues antes se celebrara en el Teatro Lope de Vega.
En esta edición, la propuesta presentada por el gobierno de José Luis Sanz incluye el nombramiento como Hijo Adoptivo de la ciudad de Sevilla del periodista Carlos Herrera, al que se le hará entrega de una condecoración con la que se reconoce, según el alcalde, «su extensa trayectoria profesional y su constante labor de difusión y promoción de la cultura, las tradiciones y la identidad sevillanas». Además, se concede el reconocimiento como Hijo Predilecto de la ciudad de Sevilla, a título póstumo, al empresario sevillano Ramón Ybarra Valdenebro, que falleció en marzo de 2024 a los 59 años de edad. Ybarra era miembro de la cúpula directiva de los autobuses turísticos CitySightseeing y un destacado miembro de la hermandad de la Candelaria.
En cuanto a las Medallas de la Ciudad, este año serán reconocidas un total de 30 personas y entidades. En la categoría Proyección de Sevilla, la recibirá el exalcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín. Como Embajador de Sevilla, a José Víctor Rodríguez Caro y José Luis Medina del Corral, «Victorio & Lucchino». Por su Trayectoria Profesional, a Rafael Juliá García, Casa Morales, Ana Llopis Barrera, Fernández y Roche y Francisco Herrero León. Por contribuir al Impulso Económico y Empresarial, a Caja Rural.
Por el fomento del Arte y la Cultura, recibirá la Medalla de la Ciudad el Museo de Bellas Artes. Por el fomento del Patrimonio, a Ignacio Medina y Fernández de Córdoba. Por su trayectoria artística, a Mercedes Rodríguez Gamero, «Merche Esmeralda» y a Pilar Sánchez Luque, «Pastora Soler». Por sus Méritos Deportivos, al exfutbolista del Sevilla FC, Jesús Navas González. Por su labor solidaria y lucha por la Igualdad, a Séfora Vargas Martín. Por el fomento de las tradiciones de Sevilla, al presidente del Consejo de Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez de Luna; y a las hermandades del Museo y de la Misión, por sus respectivos aniversarios.
Finalmente, por su contribución a la Ciencia y la Salud, a Salvador Morales Conde y Embryocenter. En la categoría de Labor Social, a Adhara (Asociación VIH/Sida), Pulseras Rosas, Rosa Ciriquián Costi, Maruja Vilches Trujillo, Antonio Ríos Ramos, Comunidad General de Propietarios y Residentes de Pino Montano e Ignacio Sánchez, «El Indio de Astilleros» (a título póstumo). Por mantener las raíces culturales de otras regiones en Sevilla, a la Casa de Extremadura. Por su labor educativa, a la Institución Teresiana de Sevilla y al IES Politécnico. Finalmente, por su labor comunicativa, se concede la Medalla de la Ciudad a Radio Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete