videoanálisis
Mario Daza: «Los vecinos de la Macarena ya merecen vivir en paz»
La promesa de la mudanza de los centros sociales del distrito no puede caer en saco roto, porque más que una medida urgente es un asunto necesario después de tantos años de penurias
José Luis Sanz trasladará los dos albergues de la Macarena antes de enero de 2026

La situación de los vecinos del Distrito Macarena lleva años siendo insostenible. Ninguno de ellos pensaba que cuando se mudaron a sus casas se iban a encontrar a personas sin hogar que hacían sus necesidades o incluso defecaban en las mismas puertas de sus viviendas. ... Esto es la consecuencia de la concentración de los centros sociales del Ayuntamiento de Sevilla en estos barrios, una situación que viene de lejos y que hasta ahora ningún gobierno municipal ha sido capaz de resolver.
Los vecinos han reclamado en numerosas ocasiones una alternativa para estos centros sociales que pasaba por la desconcentración de los mismos, es decir, por mudarlos a otros sitios de la ciudad. Pero nadie hasta ahora lo ha hecho, provocando consecuencias tan graves como las que ya hemos comentado. ¿Y ahora qué pasará en el futuro? Pues que el gobierno de José Luis Sanz tiene una iniciativa para mudarlos a otras zonas de la ciudad. Eso sí, no quiere el Ayuntamiento de la ciudad decir cuáles son los barrios que están en su agenda para este traslado.
Lo que quieren evitar es el rechazo de los vecinos a tener cerca de sus casas estos centros sociales. Ya ocurrió con los dos albergues del Cerro y San Jerónimo, ahora rebautizados como centros de resiliencia, en los que las protestas de los vecinos y la insistencia de Vox obligaron al gobierno de José Luis Sanz a paralizar el proyecto o a «enterrarlo», según dijo la portavoz de los de Abascal, Cristina Peláez.
La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025. A partir de esa fecha, el Ayuntamiento de Sevilla quiere que el Centro de Alta Tolerancia del Hogar Virgen de los Reyes y que el albergue de Perafán de Ribera ya no funcionen en sus ubicaciones actuales o que, al menos, reduzcan un 40 por ciento el número de sus plazas. Tiene seis meses por delante el gobierno de José Luis Sanz para cumplir con su compromiso con los vecinos, que ya están hartos de promesas que después no se cumplen.
Imagínense lo que tiene que ser vivir en un lugar en el que las personas sin hogar no respetan ni la convivencia, ni la seguridad, ni la salubridad de quienes allí residen. Por eso piden una solución y por eso esta propuesta municipal no es que sea urgente es que es necesaria que en la Macarena puedan empezar a vivir en paz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete