Suscríbete a
ABC Premium

Lipasam inaugura la recogida de basura 'puerta a puerta' en el parque empresarial Su Eminencia en Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado este lunes un nuevo sistema para mejorar la limpieza

Piragüistas de Sevilla llevan meses limpiando el río tras la avería del catamarán de Lipasam

Presentación del nuevo sistema de recogida de basura puerta a puerta Ayuntamiento de Sevilla

V. M. R.

Sevilla

El nuevo sistema de recogida de basura puerta a puerta ya es una realidad en el parque empresarial Su Eminencia. El Ayuntamiento de Sevilla, en coordinación con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), a través de la empresa municipal de limpieza, Lipasam; la ha implementado desde este lunes.

Con este sistema, aplicado anteriormente en el parque empresarial Navisa, tiene como objetivo reforzar la limpieza y reducir el abandono de residuos en los parques empresariales de la ciudad.

La iniciativa consiste en entregar contenedores individuales a cada nave industrial, encargándose de guardarlos en el interior de las mismas.

Lipasam se encargará de recogerlos durante zonas horarias delimitadas por la misma empresa y los comerciantes para mejorar la gestión de los residuos y evitar el robo y vandalismo de los contenedores.

Para facilitar el trabajo a los demandantes de este sistema, la empresa de limpieza sevillana ha habilitado una caseta en la que los técnicos atenderán a los empresarios enhorarios de mañana y tarde, prestando asesoramiento y ofreciendo toda la documentación necesaria.

«Con esta ampliación, damos un paso más en la optimización de la limpieza y el mantenimiento de los parques empresariales, asegurando un servicio eficiente y adaptado a sus necesidades», ha señalado la concejala de Limpieza, Evelia Rincón. Rincón ha recordado que «el aumento de la prestación de los servicios lleva aparejado también el incremento de la labor que desarrolla el servicio de inspección de Lipasam en los parques empresariales para evitar que las malas conductas puedan perjudicar a los demás empresarios».

La normativa establece que el máximo a depositar en los contenedores es de 330 litros al día de residuos asimilables a domésticos y hasta 120 litros de envases y cartón, respectivamente. Lo que sobrepase esa cifra o se considere residuos industriales, es responsabilidad de los propios industriales su correcta gestión a través de sistemas de recogidas por gestores autorizados.

Asimismo, está prohibido abandonar residuos fuera de los mismos contenedores y es obligatorio hacer un buen uso de estos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación