La Junta modifica el proyecto de la Ciudad de la Justicia en Sevilla para ampliar los despachos de los jueces
La Consejería pretende evitar el malestar de los jueces; Los órganos de Primera Instancia se mudarán en 2025 pero no hay fecha concreta
Cambia el plan de la Junta para los traslados de los juzgados de Sevilla a Palmas Altas

La Consejería de Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, que se apuntó el tanto hace un año de ver cumplida la promesa de la Ciudad de la Justicia que databa de veinte años atrás, no quiere que el traslado de los órganos judiciales ... provoque malestar. «El objetivo es que el traslado a Palmas Altas no genere malestar, porque es una importante mejora en la calidad de las instalaciones y se ha realizado un gran esfuerzo para su puesta en marcha», recalcan desde el departamento que dirige José Antonio Nieto.
Para evitar ese malestar ha cambiado sus planes, modificando tanto los plazos de algunos traslados, como el proyecto. La mudanza de los juzgados de Primera Instancia, que iba al llevarse a cabo en junio, se aplazó y se ha modificado el proyecto. Según la Junta, lo que se está haciendo en el segundo edificio, el B, es ampliar el tamaño de los despachos, algo que ha supuesto una «modificación importante» del proyecto inicial.
Por ello ese traslado al segundo edificio (de los siete que integrarán el complejo) se realizará en el año 2025 tras un aplazamiento que se hizo «de forma consensuada con los sectores judiciales». Aunque la Junta no concreta el mes exacto del siguiente traslado, insiste en que se busca «el máximo confort» para los operadores jurídicos y el público que allí acudirá.
No obstante, la Junta insiste en que esto no va a suponer un retraso para culminar la Ciudad de la Justicia, ya que en paralelo también se ha trabajado e impulsado el proyecto para adaptar el resto de los edificios del complejo: C, D, E, F y G. Según dicen, esto permitirá acortar plazos administrativos, al incluir a todos los edificios en un único contrato. Y, además, ganar coherencia en el diseño al trabajar el proyecto de forma conjunta.
El gran proyecto
La redacción de este proyecto ya salió a licitación en septiembre y está en trámites para adjudicarse. En el Presupuesto de 2025 se ha consignado una partida de 2.851.092 euros para la adaptación de los edificios.
Además desde la Junta se insiste en que la Ciudad de la Justicia es «el gran proyecto de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública», dado que es el partido judicial con más órganos judiciales que hay que trasladar. Y recuerda que, una vez puesto en marcha será la mayor sede judicial de Andalucía y la segunda del país, solo superada por la Ciudad de la Justicia de Barcelona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete