Iglesia en Sevilla
El jubileo de los escolares en la Catedral de Sevilla
El colegio Mercedes, de la Doctrina Cristiana, peregrinó al completo hasta la Seo el martes 13 de mayo
La celebración eucarística para ganar el jubileo se suma a la conmemoración del bicentenario de su fundador
El colegio Claret también tiene prevista una peregrinación jubilar para un domingo de otoño

Mientras todos los focos se dirigían al jubileo de las cofradías en Roma con la presencia del Cachorro, en Sevilla pasaba mucho más inadvertido otro jubileo, mucho menos impresionante pero seguro que más tierno: el de los escolares. En este caso concreto, el de los ... alumnos y profesores del colegio Mercedes, de la Fundación Doctrina Cristiana, en Heliópolis, que peregrinó al completo a la Catedral el martes pasado, día de la Virgen de Fátima.
No sólo el colegio en pleno (los de Cuarto de Primaria no tuvieron más remedio que cumplir con la fecha de las pruebas de evaluación de diagnóstico de la autoridad educativa), sino alumnos y profesores de otros dos centros de la Doctrina Cristiana en la provincia: un grupo del colegio Santa Clara de Cazalla y otro del San José de La Rinconada se unieron en el andén del palacio de San Telmo para completar el recorrido hasta la Catedral. Allí también se sumaron los parvulitos de Infantil y los chiquitines de Primero y Segundo de Primaria.
La comitiva se distinguía -además de la algarabía propia del alumnado- por unas camisetas azules en las que se había impreso el cartel del bicentenario del fundador de la congregación de la Doctrina Cristiana, el padre Francisco Jerónimo García Tejero, apodado el cura de los corrales por su intensa labor evangelizadora en los patios de vecinos sevillanos a finales del siglo XIX, con el lema «Evangelizando contigo».
MÁS INFORMACIÓN
También figuraba ese logotipo en las tarjetas, con una oración particular al dorso de gratitud por la figura del padre García Tejero, que los chavales repartían a transeúntes y turistas con los que se iban encontrando por el camino.
La Catedral acoge misas de peregrinos dos domingos al mes, coincidiendo con las catequesis jubilares sobre la esperanza basadas en la contemplación de obras de arte del templo. Las próximas fechas son 25 de mayo; 8 y 15 de junio; 14 y 28 de septiembre; 5 y 19 de octubre; 9 y 23 de noviembre y 21 de diciembre.
En total, los organizadores calculan que aproximadamente ochocientas personas tomaron parte de la celebración eucarística en el trascoro de la Catedral con la que lucrar indulgencias por el jubileo de la Esperanza. La iniciativa partió del equipo de Pastoral, que quería realzar la eucaristía de la comunidad educativa en acción de gracias por el bicentenario del padre García Tejero.



Al plantearse trasladar la celebración a la Catedral -como hacen muchos colegios religiosos sevillanos-, añadieron la posibilidad de unirse al jubileo del año santo con una caminata desde el centro escolar junto al estadio Benito Villamarín hasta el primer templo de la archidiócesis. En todo momento contaron con el apoyo del profesorado y las familias y de las propias religiosas que regentan el colegio.
La peregrinación necesitó de una preparación similar a la de una cofradía: los voluntarios que dirigían la marcha seguían instrucciones por línea interna del 'diputado mayor de gobierno', a la sazón profesor de Religión y responsable de Pastoral, mientras un megáfono portátil servía para animar la marcha y trasladar avisos a todo el grupo. Un patrullero de la Policía Local acompañó a los peregrinos en todo momento para facilitarles el cruce de vías con mucho tráfico rodado. En dos horas completaron los casi cuatro kilómetros de distancia.
Los peregrinos escolares accedieron al interior de la Catedral por la puerta de San Miguel. Primero, los más pequeños llevaron a cabo una ofrenda floral a la Virgen de los Reyes mientras todos los demás tomaban asiento en el trascoro para asistir a la misa, concelebrada por el canónigo Rafael Muñoz Pérez CO, de la comunidad del Oratorio como el fundador García Tejero, y el claretiano José Antonio Carrasco Ríos CMF.
Precisamente, el colegio Claret tiene reservada ya una fecha para su peregrinación a la Catedral un domingo de otoño. El centro forma a 2.200 alumnos a los que, presumiblemente, se unirán profesores, familiares y antiguos alumnos hasta hacer de esa peregrinación una de las más numerosas de este año santo.
Todos los participantes recibieron su diploma que acredita haber completado la peregrinación antes de que los autobuses escolares los devolvieran en plazo al colegio para cumplir con el horario lectivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete