Suscríbete a
ABC Premium

Se jubila el fiscal del caso Marta del Castillo, Luis Martín, quien siempre pensó que «hubo otras personas que colaboraron»

El Boletín Oficial del Estado publica la retirada el próximo 8 de julio del actual teniente fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla

Luis Martín: «Genera frustración que no se consiguiera la condena de otras personas»

Luis Martín Robredo ABC
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Boletín Oficial del Estado publica este sábado, 14 de junio, la resolución de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia por la que se declara la jubilación de Luis Martín Robredo, teniente fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla desde hace dos años. Si bien, el nombre de Luis Martín siempre estará vinculado al del caso Marta del Castillo, en cuya investigación participó desde un principio, allá por 2009.

Luis Martín Robredo nació en Zaragoza en 1955 e ingresó treinta años después en la Carrera Fiscal, desarrollando toda su carrera en el Ministerio Público en Sevilla, donde ha cerrado una trayectoria de cuatro décadas como número 2 de la Fiscalía con Luis Fernández Arévalo como fiscal jefe. El Boletín Oficial del Estado hace pública este sábado la resolución del Ministerio de Justicia por la que declara la jubilación forzosa de Luis Martín, que producirá efectos a partir del próximo 8 de julio.

Desde sus inicios en Sevilla, ciudad a la que llegó para realizar el servicio militar y conoció a su mujer, ha intervenido en casos penales, principalmente. Y entre todos ellos, sin lugar a dudas, el crimen de Marta del Castillo ha sido el que más trascendencia ha tenido social y mediáticamente entre los centenares de causas que ha tenido encima de la mesa de su despacho, cuya puerta siempre estaba abierta para atender con mucha educación y respeto a todo el que quisiera hablar con él.

La noche del 24 de enero de 2009 Miguel Carcaño acabó con la vida de Marta del Castillo en un piso de la calle León XIII de la capital. Desde unos días después este asunto ha acompañado la trayectoria fiscal de Luis Martín hasta el final de su carrera laboral en el Palacio de Justicia, pues seguía estando en la pieza abierta en el Juzgado de Instrucción número 4 para la búsqueda del cuerpo de la joven sevillana, cuyo último episodio más polémico se vivió en en torno al informe pericial del móvil de Miguel Carcaño.

A pesar de que algunas de sus decisiones no han sido del agrado de la familia de Marta del Castillo, Luis Martín siempre se ha mostrado respetuoso con el dolor de los padres de la joven, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, sobre todo por no haber podido ayudar a encontrar el cadáver de su hija.

Con motivo del XV aniversario del asesinato de Marta, ABC pudo conversar con Luis Martín sobre un caso que ha marcado su paso por la Carrera Fiscal. En sus palabras mostró «una cierta frustración» con este asunto por «no haber podido conseguir una condena para otras personas. Por este crimen sólo cumple condena Miguel Carcaño. El 'Cuco' fue condenado por encubrimiento por un juzgado de Menores. La frustración de la que hablaba, por supuesto, también está originada por no haber podido localizar el cadáver dieciséis años después. Y es que el fiscal del caso sigue pensando que «hubo otras personas que colaboraron, por lo menos en la figura de encubridores, no como autores».

¿Fue el caso que más le marcó? «Es el caso con más trascendencia mediática. No por la complejidad en sí del asunto. Ahí el problema que existía era probatorio. Fue un juicio larguísimo tras una instrucción compleja y larga». Tras haber transcurrido quince años, dos juicios, varios fallos: de un juzgado de Menores, de la Audiencia Provincial, del Tribunal Supremo, una de las personas que más sabe de la causa judicial por este crimen insistía en que «hubo sentencias contradictorias en cuanto a la hora de salida del cuerpo de Marta. Porque la Audiencia determinó que el cuerpo salió aproximadamente a las diez de la noche, y el juzgado de Menores, sobre la una de la madrugada. Ahí hay una contradicción. Por eso fue un obstáculo».

Luis Martín interrogó media docena de veces al único condenado por este asesinato, lo que le valió para hacerse una imagen de su personalidad: «Era un tipo narcisista con afán de protagonismo y que carecía de empatía con los demás al ser capaz de dar diecisiete versiones, mintiendo en cada una de ellas y aumentando el desasosiego de los familiares».

Pese a esa frustración que admitía en sus palabras, el fiscal del caso Marta del Castillo siempre ha defendido que se ha hecho todo lo que pudo para encontrar el cuerpo sin vida de la joven, una búsqueda infructuosa que genera una sensación de desapego hacia la Justicia en el seno de la familia. «Lo tengo que comprender porque hay que ponerse en el sitio de unos padres que pierden a una hija a la edad que la pierden. Por ello todo me parece disculpable».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación