Suscríbete
Pásate a Premium

El informe del teléfono desvela otras «posiciones» de Miguel Carcaño el día que asesinó a Marta del Castillo

El CEO de la empresa Lazarus y perito judicial encargado de analizar el móvil de Miguel Carcaño ha concluido el informe, que entregará la semana que viene al Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla

Los datos ocultos de los móviles de los acusados podrían llevar al cuerpo de Marta

El informe del teléfono desvela otras «posiciones» de Miguel Carcaño el día que asesinó a Marta del Castillo

Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Miguel Carcaño, en una imagen de archivo, llegando al hospital Miguel Servet de Zaragoza para someterse a una prueba EFE
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, que mantiene una causa abierta para buscar el cuerpo de Marta del Castillo, recibirá la semana que viene el esperado informe del perito judicial sobre el móvil de Miguel Carcaño, el asesino de la joven sevillana el 24 de enero de 2009. El estudio del teléfono de Carcaño, el que llevaba aquella noche, arroja «posicionamientos del teléfono que no figuran» en la investigación.

Así lo trasladado a este periódico Manuel Huertas, el CEO de Lazarus y perito judicial que recibió el encargó del magistrado para estudiar en profundidad los terminales telefónicos de Miguel Carcaño y de Marta del Castillo, con el objetivo de poder extraer información relevante sobre los movimientos del asesino y la víctima el día de los hechos y que pudiera llevar a la ubicación del cadáver de la joven, el principal interrogante por esclarecer de este crimen.

Fue el 14 de abril de 2021 cuando el juez Álvaro Martín dictaba un auto en el que acordaba la clonación del móvil de Carcaño del autor confeso del asesinato, Miguel Carcaño, ante la «posibilidad» de que ese examen permitiera determinar los movimientos que éste realizó las horas después del asesinato y éstos llevaran al lugar dónde están los restos de la víctima.

El juez consultó a la Policía Nacional si era posible realizar esa operación, como habían solicitado los padres de la víctima. Tanto la Policía como la Fiscalía respaldaron la petición de Antonio del Castillo y Eva Casanueva recibió el respaldo de la Policía y de la Fiscalía. El análisis del móvil cuenta con el «consentimiento» de Carcaño, que cumple condena en la cárcel de Herrera de la Mancha.

Los demás implicados: no

Pero la familia de Marta del Castillo y el perito querían analizar no sólo el móvil de Carcaño y de la joven asesinada, sino también los teléfonos de todos los implicados: Francisco Javier Delgado, Samuel Benítez, María García (todos absueltos) y Francisco Javier García, 'el Cuco', condenado por un juzgado de Menores. Pero el juez instructor y la Fiscalía se opusieron porque en esta pieza no se pretende una nueva instrucción del crimen sino buscar el cuerpo.

En palabras del juez, el propósito de esta prueba pericial no era otro que «la comprobación, si ello fuese posible, del lugar en el que se encuentra el cuerpo de la víctima».

El juez libró oficio a la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla para que remitiera los terminales que aún custodiaba y se los entregara al perito. También ordenaba a la cárcel de Sevilla II, donde estuvo interno el asesino, para que enviara el móvil de Carcaño allí «retenido», según comunicó el propio asesino a la familia Del Castillo Casanueva por carta el 2 de agosto de 2020.

Según fuentes consultadas por este periódico, este móvil era clave pues es el que llevaba entonces Carcaño. Finalmente ha sido el único analizado. El móvil de Marta «no existe». Se solicitó los datos «crudos» de las empresas de telefonía , «sin análisis ni conclusiones».

La extracción de datos

Con la última tecnología se ha pretendido extraer los movimientos de Carcaño en las horas claves de este caso, con los que podría determinarse la zona donde se encuentra el cadáver, y quien sabe si también «quiénes». Como explicó entonces a ABC el propio Huerta, lo que se iba a hacer no era una clonación, sino la extracción de toda la información almacenada en las memorias de los móviles (emergencia, fabricante y datos), para obtener los registros de tráfico y mediciones que permiten el cambio de antena de red cuando un ciudadano está en movimiento.

Sobre los denominados «datos crudos» de los teléfonos, este especialista en ciberseguridad explicó que son todos los datos de tráfico registrados en las antenas que no están vinculado al tráfico de pago, esto es, los que van más allá de llamadas convencionales y mensajes de textos. Por ejemplo, las llamadas de emergencias. Una antena siempre tiene que dar cobertura de red a un ciudadano aunque éste no tenga una tarjeta SIM, por lo que siempre ofrecerá datos de localización. Ese tráfico es lo que se llama «datos crudos» .

«Cuando un teléfono tiene cobertura, realice llamadas o no, se puede saber a qué antena está conectado y la dirección que lleva». Con este trabajo de investigación se busca «reconstruir la trazabilidad» de los terminales. Los móviles de Carcaño son «pre-smartphone», por lo que su análisis es más difícil, pero no imposible.

Dos años después

Casi dos años después del citado auto del juez Álvaro Martín, el perito ha señalado a ABC que ya ha concluido el informe sobre el móvil de Carcaño, que pondrá a disposición del magistrado la semana que viene. Manuel Huertas no ha querido desvelar las conclusiones de los análisis realizados sobre el móvil del asesino, pero sí ha precisado que se ha extraído «la información que pretendíamos».

Los datos técnicos se deben poner ahora a disposición de la Policía Nacional para que realicen «la investigación de campo». «Sabemos posiciones del teléfono de Carcaño que no figuran en autos», revela el perito sobre el informe «denso» que entregarán la semana que viene al juez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación