Icónica Santalucía Sevilla Fest ofrece sus expertos en patrimonio para la celebración del 29
Este año habrá nuevos guiños a la Exposición Iberoamericana con la iluminación de las torres
Icónica Sevilla Fest seguirá en la Plaza de España seis años más

Icónica Santalucía Sevilla Fest se seguirá celebrando en la Plaza de España al menos hasta 2031, por lo que estará muy presente en los actos de conmemoración del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, muestra para la que Aníbal González concibió este monumento ... como un abrazo al continente hermano. Un anfiteatro para albergar actividades culturales y espectáculos como los que hace un lustro se vienen haciendo de la mano de este festival. El uso controlado del mismo es la mejor forma de protegerlo, entiende la organización del festival. Para el diseño de la producción cuenta con una visión interna patrimonialista, orientada por personas tituladas en este ámbito, y con la vigilancia y asesoramiento de un técnico independiente especializado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Esta supervisión ha permitido conseguir un diagnóstico del estado superficial de los espacios sobre los que el festival actúa. De esta forma, el trabajo especializado desde el propio seno de Green Cow permite elaborar una memoria que se comparte con las administraciones, elaborándose así una especie de manual de buenas prácticas en este espacio patrimonial y haciéndolo extensible a otros casos en contextos similares nacionales e internacionales.
Eso se viene haciendo desde la primera edición de Icónica, pero ahora el certamen da un paso más y se ofrece a participar, de esta y cualquier otra forma, con la efemérides. «No nos hemos sentado todavía a hablar con el Ayuntamiento, pero tanto mi equipo como yo nos ofrecemos porque entendemos que esa celebración tiene que ser algo importante para Sevilla, igual que lo fue esa misma exposición y lo fue después la del 92. Vamos a alinearnos con el Ayuntamiento, queremos sumar en ese proyecto cuando esté más avanzado por su parte, por supuesto que nos pondremos a favor tanto en la parte creativa como en la presupuestaria», explica el CEO de Green Cow y director de Icónica Santalucía Sevilla Fest, Javier Esteban.
Ese guiño al 29 y al pueblo iberoamericano estará más presente aún este año. La promotora ha intervenido en la torres para recuperar la iluminación como si actuaran como faros marítimos. «Ahí no se había subido nunca y estaba bastante deteriorado», comenta el director. Además, este año se ha montado un quiosco nuevo, una tribuna nueva con dos plantas basadas en «las construcciones de los Montpensier y esos quioscos que había en la Alameda de Hércules por el 29».
«Nos mueve este momento histórico», asegura Esteban. Además, en las ediciones anteriores –en esta se está cerrando– la cita se ha dedicado a un país iberoamericano como intercambio cultural y apoyado por la Cámara de Comercio de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete