Suscríbete a
ABC Premium

La Galería celebra su tercer aniversario entre 'monos', amigos y música

El acto contó con una actuación en acústico de la cantante Sevilla Rocío Soto

La Galería acoge en Sevilla una nueva exposición con el agua como protagonista

Carlos Jurado, José Luis García-Palacios, Álvaro Rodríguez Guitart, Martín Casillas e Ignacio Mariscal Raúl Doblado

C. Juárez

Sevilla

En un acto muy entrañable y emotivo, La Galería celebró ayer su tercer aniversario desde que se abriera el espacio en el corazón de Sevilla. En el acto, Marta Parias, directora de comunicación y patrocinios de ABC Andalucía, quiso agradecer el apoyo de los socios protectores que acompañan a La Galería desde su inicio: Fundación Caja Rural del Sur, Grupo Martín Casillas y Reale, y aprovechó para dar la bienvenida a Bidafarma como nuevo socio protector. «Gracias por la confianza», señaló.

En un encuentro amenizado por la música de Rocío Soto, la cantante sevillana hija de José Manuel Soto, que ofreció un concierto acústico, los invitados pudieron disfrutar de una fiesta llena de arte y entre amigos. «Quien bien la conoce la define como una mujer valiente, libre, fuerte e independiente, y a la vez sensible y frágil. Una artista por los cuatro costados que llora cantando y no tiene prisa», dijo Marta Parias cuando la invitó a subir al escenario.

La jornada también sirvió para inaugurar la nueva exposición que acoge La Galería durante los próximos meses. Inmaculada Corcho, directora de la Fundación Colección ABC, fue la encargada de preparar la muestra y presentarla. Bajo el título 'Una jaula de monos. 6 miradas a la Colección ABC', se trata de una exposición coral concebida de la mano de seis comisarios para «que cada uno aportara su punto de vista sobre el periodo cronológico que le correspondía», explicó Corcho. «Habrá obras que entusiasmen, otras que no tanto, pero sobre todo lo que os encontrareis un recorrido por la historia del dibujo y el arte español, que al final es historia de España», sostuvo Inmaculada Corcho, que añadió que «no podemos olvidarnos que somos una colección que procede del mundo de la prensa y queremos ilustrar lo que sucede en cada momento».

La cantante Rocío Soto ofreció un concierto acústico Raúl Doblado

El título 'Una jaula de monos', explicó Corcho, se debe a cuando en 1903 Torcuato Luca de Tena funda ABC después de años editando la revista Blanco y Negro. Cuando ABC apareció como hermano mayor, criticaron a Luca de Tena diciendo que la prensa seria no se puede ilustrar con monos, pero él respondió que «la información con monos entra». Esta frase es la que ilustra la nueva muestra de La Galería: «de aquellos monos, esta exposición», concluyó Corcho.

En conjunto, la exposición realiza un recorrido temporal desde la creación de Blanco y Negro en 1891 hasta el año 2000, pero cada etapa se presenta bajo la particular mirada de los comisarios que han estado al frente de ellas y han realizado una propuesta personas y libre para ofrecer al visitante una selección de piezas que destaquen de cada periodo aquellos aspectos, autores, temas y obras que cada uno de ellos ha considerado interesante.

La nueva exposición realiza un recorrido temporal desde la creación de Blanco y Negro en 1891 hasta el año 2000 Raúl Doblado

En concreto, el recorrido comienza en los últimos años del siglo XIX con la propuesta realizada por Inmaculada Corcho, a quien toma el relevo Víctor Zarza para aproximar al visitante a las primeras décadas del siglo XX hasta la Primera Guerra Mundial. Por su parte, Eduardo Alamino se adentra en los años veinte del pasado siglo, al que le sigue la propuesta de Fernando Castillo, que revisa los años treinta, que albergan la contienda civil y el inicio de la posguerra. Juan Manuel Bonet es el encargado de guiar al visitante por la larga travesía de finales de los años cuarenta hasta la transición democrática. Julieta Haro, por su parte, finaliza el recorrido con la mirada puesta en las últimas décadas del siglo XX.

Arte en sus paredes

Desde su inauguración en 2021, La Galería ha albergado varias exposiciones de arte temporales, todas ellas con obras de la Colección ABC. Se trata de un amplio repertorio formado por diferentes técnicas y estilos artísticos.

La primera de ellas fue 'Greguerías Ilustradas', realizada por Ramón Gómez de la Serna. Después, La Galería acogió la exposición 'Quiero ser mujer fatal. Mito e imagen de mujer moderna', que presentaba una actualizada imagen del estereotipo de mujer fatal con obras publicadas en ABC y en la revista Blanco y Negro. La siguiente exposición que estuvo en las paredes de La Galería fue la de 'Dibujantas', que hizo un recorrido en clave femenina por la historia de la ilustración española y, posteriormente, se dio paso a la muestra 'A ritmo de jazz', que constaba de una selección de imágenes art decó.

A esta le siguió la exposición 'Gente menuda', que introducía al espectador en el universo de la publicación homónima, un suplemento infantil muy adelantado a su época, novedoso, creativo y vanguardista. Por su parte, la última muestra que acogió La Galería antes de la actual se presentó el pasado julio. Con el título 'Agua. Memoria líquida', realizaba un recorrido por más de 114 obras de la Colección de ABC cuyo protagonista era el agua.

La ubicación es una de las principales ventajas de La Galería, situada en el número 10 de Plaza de Cuba Raúl Doblado

Un espacio ideal

Tres años después de abrir sus puertas al público, La Galería se ha consolidado como un espacio inmejorable para la celebración de eventos en Sevilla. Ubicado en el corazón de la ciudad, La Galería acoge citas tanto empresariales, como profesionales y sociales, entre los que encuentran bodas o ferias como el recientemente celebrado Salón Inmobiliario Welcome Home.

La ubicación es una de las principales ventajas de La Galería, situada en el número 10 de Plaza de Cuba, lo que facilita su accesibilidad desde cualquier punto de Sevilla. El espacio cuenta con amplios salones de techos altos y una excelente iluminación, que lo hace perfecto para celebrar cualquier tipo de evento. En concreto, el espacio está dividido en tres salones: El Salón Elcano, con una superficie de 350 metros cuadrados con una capacidad para un cóctel de 400 personas y un banquete de 220 personas. Después se encuentra el Salón Magallanes, con capacidad para 204 personas sentadas, y por último el Salón Victoria, perfecto para el espacio de fiesta ya que está insonorizado y con una capacidad para 300 personas. Además, La Galería cuenta con un patio exterior delante de la puerta principal donde se puede celebrar un cóctel mientras se disfruta de la ciudad o la de las vistas a este edificio histórico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación