La Feria de Sevilla se cierra con tres millones de visitantes y avala el nuevo formato: «El debate está zanjado»
El alcalde José Luis Sanz asegura que esta edición ha sido «un gran éxito» y plantea como deberes para el próximo año la búsqueda de «fórmulas para seguir mejorando el transporte público y el metro»
La Feria de Sevilla crecerá en 220 casetas y cuatro calles por el retranqueo de la calle del Infierno

El Ayuntamiento de Sevilla ha hecho balance este lunes de la Feria de 2025, una edición que según el alcalde José Luis Sanz ha sido «un gran éxito» y que la ha confirmado como «una de las mejores fiestas del mundo». Se trataba de la primera edición en la que se retomaba el formato tradicional, arrancando el lunes de pescaíto y finalizando el domingo de los fuegos. Un modelo que, a su juicio, ha quedado avalado con los datos de este año, entre los que destacan los casi tres millones de personas que han visitado el real de Los Remedios. Por ello, el primer edil ha confirmado que «este debate está zanjado», ya que «la asistencia masiva de sevillanos ha confirmado que les gusta tal y como está».
En este sentido, ha recordado que «me comprometí a que iba a repetir una consulta y han sido 55.435 sevillanos los que han votado volver al modelo de siempre, no a uno nuevo que nos hayamos inventado». Igualmente, ha insistido en que «los fallos» que tiene este formato «son los mismos que el anterior», ya que «hay un exceso de personas en los primeros días que luego decae al final». Así lo ha reconocido Sanz, que ha asegurado que «este sábado vi una Feria un poco más tranquila en la calle pero con casetas muy ambientadas», en un ejemplo de lo que «es el final de esta fiesta que llevo viendo toda la vida». De hecho, «hay sevillanos que se van a la playa con este modelo y que se iban antes con el otro formato», por lo que «Sevilla tiene problemas mucho más importantes como para seguir insistiendo en lo mismo».
En cuanto al anuncio que ha realizado esta semana el portavoz municipal del PSOE, Antonio Muñoz, sobre la recuperación del formato de sábado a sábado en el caso de que lograra volver a la Alcaldía en el año 2027, todo ello sin llevar a cabo a una nueva consulta popular, Sanz ha lamentado que «es curioso ver cómo a los socialistas de Pedro Sánchez les sale el ramalazo intervencionista», puesto que «yo también la podría haber cambiado sin consulta y me sometí a ella con todos sus riesgos». Sin embargo, «como no les gusta lo que ha salido, ahora parece que no les vale». A su entender, lo que debe hacer el líder de los socialistas es «aprovechar que es senador por Sevilla y preguntarle al ministro de Transportes por el caos de este fin de semana en Santa Justa», puesto que «creo que Sevilla tiene problemas más importantes que este».
Los datos de la Feria
El balance de la Feria de Sevilla 2025 que ha expuesto esta mañana el alcalde habla de una afluencia de casi 3 millones de personas al recinto ferial, destacando «la normalidad en el funcionamiento de los servicios municipales y la ausencia de incidentes relevantes». En cuanto al transporte público, las líneas de Tussam que tienen parada en el real han transportado a 1,26 millones de viajeros, lo que supone un 2,8% menos que en 2024 y un 8,5% más que en 2023. En cuanto a la red completa, se han registrado 2,67 millones de pasajeros, «un 45% más que una semana cualquiera». Sanz se ha detenido en el caso de la línea exprés de Sevilla Este, que «ha tenido una buena acogida» con un total de 85.218 viajeros. Sin embargo, «es un servicio que hay que seguir mejorando y que ha venido para quedarse», anunciando que «se estudiarán este tipo de iniciativas para otros barrios de la ciudad» que, eso sí, no quiso enumerar.
Sobre otros servicios municipales, el alcalde ha señalado que la Policía Local gestionó 445 incidencias, un 34% menos que en 2024. Los agentes, además, inspeccionaron 153 establecimientos, adoptando medidas cautelares en 44 de ellos. La siniestralidad del tráfico, por su parte, ha decaído un 40% frente a 2024, reduciéndose también la comisión de hechos delictivos en un 18%. Finalmente, se han instruido 61 diligencias por delito frente a las 74 del año anterior, descendiendo en un 30% el número de detenidos. Con respecto a los Bomberos, se han inspeccionado 1.033 casetas, las atracciones de la calle del Infierno y se han realizado 27 intervenciones durante la Feria. Protección Civil, por su parte, ha atendido 5.700 incidencias a través de sus 94 voluntarios.
Otros datos a tener en cuenta son las 1.365 asistencias sanitarias, de las que sólo 111 han tenido que ser trasladadas a hospitales. Lipasam, por su parte, ha recogido 1,33 millones de kilos de basura, sin contabilizar aún la jornada del domingo y los días de desmontaje. Igualmente, ha informado de que se han realizado 1.383 controles de alcoholemia, de los que 39 han dado positivo, y de que se han inspeccionado 1.285 vehículos en cuanto a control de alimentos perecederos, retirándose 700 kilos. Por último, el dispositivo de venta ambulante ha realizado 407 intervenciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete