Suscríbete a
ABC Premium

La familia de un sevillano reclama al SAS 114.000 euros por el retraso en el diagnóstico de un cáncer que le provocó la muerte

El fallecido acudió más de 23 ocasiones al Servicio Andaluz de Salud sin que se le realizara prueba complementaria alguna que hubiera podido facilitar un diagnóstico antes

S.L.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia de un sevillano ha reclamado judicialmente al SAS 114.000 euros por el retraso de seis años en el diagnóstico de un cáncer de Colon que le provocó finalmente la muerte. El fallecido había acudido 23 ocasiones al Servicio Andaluz de Salud, sin que se le realizara prueba complementaria alguna que hubiera podido facilitar un pronto diagnóstico, según explica la versión de la familia del fallecido recogida por su bufete, Sires Abogados.

Un sevillano acudió el 4 de marzo de 2015 a la Unidad de Digestivo del Hospital Universitario Virgen de la Macarena aduciendo dolor abdominal constante desde hace meses. En dicha consulta se le realiza una exploración y se programa como prueba complementaria TAC abdominal. Dicha prueba se retrasa más de 3 años, siendo el 2 febrero de 2018 cuando recibe Informe Radiológico donde queda constancia de la sospecha diagnóstica sobre un posible tumor duodenal. Tan solo 12 días después, el 14 de febrero de 2018 se emite informe clínico de alta, considerando los facultativos que el diagnóstico alcanzado es el de formaciones polipoideas duodenales ignorando la sintomatología presente, y limitando las pruebas a dicha diagnóstico.

Tras varias petición del paciente, en octubre de 2022, se le realizan pruebas complementarias consistentes en endoscopias en el esófago, estómago y duodeno. En la endoscopia realizada en el duodeno se puede observar, y así lo refleja el informe, «vértigo posicional maligno» y «pólipos hiperplásicos de Colon». Ambos síntomas, junto al historial médico de A.G.P, podrían haber sido compatible con un diagnóstico de cáncer de colon, opción no contemplada como posible por los facultativos del Servicio de Urgencias, al quedar dado de alta, y no proponiendo derivación a la Unidad de Digestivo.

No es hasta 19 meses después cuando se realiza un estudio con carácter urgente, emitiéndose un informe de alta por el Servicio de Oncología Médica General del Hospital Virgen de la Macarena, confirmando el diagnóstico ofrecido de adenocarcinoma de colon en estadio IV con afectación metastática a órganos alejados del punto de origen (colon), activándose el programa de Cuidados Paliativos de Atención Primaria, ante la imposibilidad de poder realizar tratamiento curativo alguno. En fecha 26 de agosto de 2024, A.G.P fallece en el Hospital Virgen de la Macarena a la edad 82 años y tras 9 años de lucha con la enfermedad que padecía.

La familia del fallecido se puso en manos del Bufete Sires Abogados y tras el estudio se ha podido concluir que «el sistema sanitario no ha puesto a disposición del paciente todos los medios (nada sofisticados o costosos por cierto) que el estado de la ciencia permite y de los que dispone el sistema sanitario público sin duda para establecer el mejor diagnóstico«, por lo que se ha presentado dicha demanda de responsabilidad patrimonial contra el SAS, solicitando un indemnización económica para la familia de (114.874,54€), la cual deberá ser objeto de actualización, devengando el interés legal desde la fecha de la reclamación hasta el día en el que se dicte la pertinente sentencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación