Suscríbete
Pásate a Premium

Un fallo impide al juez acceder al informe del móvil del asesino de Marta del Castillo

El perito entregó sus conclusiones la semana pasada al Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla, casi año y medio después del ultimátum del magistrado

El padre de Marta del Castillo asegura que ya se ha entregado el informe del móvil de Carcaño

Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Manifestación contra Miguel Carcaño en 2014 en Zaragoza cuando se sometió en un hospital a la prueba de la verdad ABC
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez de Instrucción número 4 de Sevilla, Álvaro Martín, no puede acceder al informe pericial sobre el móvil de Miguel Carcaño, asesino de Marta del Castillo el 24 de enero de 2009. Hace una semana, antes del Puente de la Constitución y de la Inmaculada, Antonio del Castillo, el padre de la joven sevillana, anunció que el perito Manuel Huerta ya había entregado las conclusiones de su trabajo de análisis del terminal del único condenado por este crimen. Si bien, un fallo impide al magistrado Álvaro Martín leer dicho informe.

Fuentes judiciales han precisado a este periódico que el archivo presentado en este juzgado, donde existe una causa para la búsqueda de los restos del cuerpo de Marta del Castillo, no es legible, por lo que desde dicho órgano judicial se va a solicitar al CEO de Lazarus, Manuel Huerta, que vuelva a presentar el informe de manera adecuada.

Y confían que esto se produzca lo antes posible para no demorar más los resultados de esta nueva diligencia, donde Antonio del Castillo y Eva Casanueva, los padres de Marta, tenían depositadas muchas esperanzas para su único propósito cuando se van a cumplir quince años del asesinato, que no es otro que saber dónde está el cadáver de su hija.

Fue el martes pasado, 5 de diciembre, sobre las diez de la noche cuando Antonio del Castillo informó en las redes sociales de que el juez ya tenía en su poder el informe del móvil de Carcaño. Llegaba casi año y medio después de que el juez le diera un ultimátum al perito, y casi dos años y ocho meses del encargo judicial para la clonación del terminal del asesino, que cumple su condena en la prisión de Herrera de la Mancha.

Fue en abril de 2021 cuando el juez de Instrucción número 4 de Sevilla ordenó a Manuel Huerta clonar los móviles de todos los protagonistas de este crimen. Después se rectificaría y se ceñiría la prueba al teléfono de Carcaño y el de Marta, pero éste no existe. Esto supuso un jarro de agua fría para la familia, que ha llevado el asunto al Tribunal Constitucional, sin éxito.

Esta prueba, la pericial del móvil de Carcaño, que ha estado llena de vaivenes por las reticencias del forense a entregar las conclusiones a la espera de que el juez resolviera una cuestión ajena al proceso, una presunta recusación por parte de una asociación de peritos sobre su idoneidad para realizar estas periciales. Sin embargo, desde el juzgado se insistía en que no había nada que resolver y que el perito podía entregarlo cuando quisiera.

El perito aseguró a este periódico hace meses que, tras analizar la información extraída del terminal del asesino sobre sus movimientos y los de la víctima el día de los hechos, se han detectado «posicionamientos del teléfono que no figuran» en la investigación. Habrá que seguir esperando para conocerlas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación