DIECISÉIS DETENIDOS
Detenida toda la junta directiva de los taxistas del aeropuerto de Sevilla por organización criminal
La operación suma ya dieciséis detenidos por presunta pertenencia a organización criminal y delitos de daños y coacciones
Nuevo golpe contra la «mafia» del taxi del aeropuerto de Sevilla con doce detenidos
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Dieciséis detenidos. Toda la junta directiva de la Asociación Solidaridad del Taxi –vulgo, 'los taxistas del aeropuerto'–, un duro golpe a esta entidad que controla el servicio en la terminal de San Pablo tras varios meses de investigaciones a cargo de la Brigada de Información de la Policía Nacional, cuyos agentes han estudiado con máximo sigilo los movimientos de estos taxistas que durante el último año han protagonizado episodios violentos como los ataques a los compañeros que negociaban un nuevo convenio en el Ayuntamiento de Sevilla, las coacciones a los que trataban de cargar pasajeros en el aeródromo durante las noches con menos efectivos en la parada oficial o los daños y desperfectos aparecidos en vehículos aparcados en los domicilios particulares de los taxistas 'rivales'.
Durante la mañana de este jueves se han sucedido las detenciones, algunas de ellas físicamente en los domicilios particulares de los taxistas y otras a través de llamadas de la Policía Nacional, requiriendo su presencia para declarar en la Jefatura de Blas Infante, donde finalmente permanecen detenidos. Según explican fuentes de la operación 'Aertase', tal y como la han bautizado los agentes, se les imputa posibles delitos de coacciones, amenazas, daños y pertenencia a organización criminal.
En el operativo participan también unidades de la Brigada Provincial de Seguridad ciudadana y de la IV unidad de las Unidades de Intervención Policial (UIP). La operación permanece abierta y no se descartan más detenciones. La operación se dirige contra el gremio del taxi que lleva años monopolizando los servicios del Aeropuerto de San Pablo, provocando conflictos con otros compañeros y con vehículos de transporte concertado VTC.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado que «esta madrugada se ha iniciado la operación como consecuencia de una serie de denuncias a lo largo del tiempo, tanto de otros taxistas como de titulares de licencias de VTC, vehículos concertados e incluso de algunos particulares».
Se trata de una operación cuyo objetivo es «esclarecer una situación que parece estar producida por el monopolio de un grupo de taxistas en el aeropuerto de San Pablo, donde no se deja operar a otros taxistas o VTC que no forman parte de su organización».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete