Cultos en la Catedral de Sevilla por el día de San Fernando: estos son los horarios
La urna de la Capilla Real donde se encuentran los restos del monarca castellano se abrirán para su veneración
La humildad de San Fernando en el momento de su muerte: «Tomó la cruz con sus manos con gran devoción»

La Catedral de Sevilla celebra este viernes la festividad de San Fernando con la apertura de la urna que contiene los restos del monarca castellano, la cual se abrirá a las 8:30 horas para que los sevillanos y visitantes puedan contemplar a este rey fundamental para comprender la historia de la ciudad. Hay que apuntar que la celebración se ha convertido en Fiesta Mayor de la capital y que hace varios lustros, salía hasta una procesión con la imagen hecha por Pedro Roldán, acompañada por la Virgen las Aguas del Salvador.
Este viernes 30, habrá a las 9.30 horas un oficio coral, a las 12:00 horas, misa del patrón del Arma de Ingenieros y al finalizar la eucaristía, se cerrará la urna relicario de San Fernando hasta la próxima fiesta en la que se pueda ver el cuerpo del rey que ya será el 22 de agosto tras los cultos a la Virgen de los Reyes.
San Fernando nació en un pequeño municipio de Zamora pero su fallecimiento ocurrió en Sevilla apenas cuatro años después de su reconquista por parte de los cristianos y tras cinco siglos de dominación musulmana. En la Capilla Real, reposan sus restos junto con los de su hijo, Alfonso X El Sabio, y su primera esposa, Beatriz de Suabia.
En el siglo XVII, se consiguió que se canonizara y se realzara su figura porque la corona de Castilla y León se amplió en territorio con las reconquistas de Córdoba, Jaén y Sevilla entre 1236 y 1248 a través de diversas campañas militares con las que arrebató estas ciudades a los musulmanes.
Cultos el día de San Fernando, 30 de mayo, en la Catedral
-
8:30 horas apertura de la urna con los restos
-
9:30 horas oficios
-
12:00 horas misa con el cuerpo de ingenieros
-
13:00 horas aproximadamente cierre de la urna
Es el patrón de Sevilla y sus restos reposan a los pies de la Virgen de los Reyes, imagen envuelta en la leyenda y que entró en la ciudad el 22 de diciembre de 1248 junto al monarca, recibiendo culto desde entonces en el primer templo metropolitano hasta la actualidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete