Suscríbete a
ABC Premium

El Cross San Pelayo celebra este viernes su 37º edición por las calles del barrio sevillano de Santa Clara: horario, recorrido y programación

Unos 300 atletas participarán en las distintas carreras adaptadas a sus edades y capacidades

Cartel de la XXXVII Cross San Pelayo 2025 Colegio san pelayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Centro de Educación Especial San Pelayo, tal como viene celebrando año tras año, celebrará el próximo viernes 16 de mayo, de 11.00 a 13.00 horas, el XXXVII Cross San Pelayo. Participarán diversos Centros de Sevilla, interviniendo unos 300 atletas en distintas carreras adaptadas a sus edades y capacidades y en la que todos los participantes recibirán su premio y convertirán estas pruebas en un día de convivencia y superación. El Centro, considera la actividad física como un derecho de la persona con discapacidad intelectual, contemplando las actividades deportivas como desarrollo físico y de inclusión social, de gran relevancia.

Desarrollo de la competición

La edición de este año tendrá lugar el viernes día 16 de mayo, en el horario comprendido entre las 11.00 y las 13.00 horas. Se desarrollará en circuito urbano establecido al efecto en la barriada de Santa Clara de Cuba, dicho circuito estará acotado por los organizadores y velará por su seguridad la Policía Local de Sevilla y por todo el personal del centro, así como voluntarios. Igualmente contaremos con un servicio de ambulancia de primeros auxilios, dotada de conductor y auxiliar sanitario.

Categorías

  • Infantil: 72 metros. Desde la esquina C. Luis de Santángel hasta la esquina C. Juan Gálvez. Alumnado de edades comprendidas entre 3 a 12 años

  • Motóricos: 72 metros. Desde la esquina C. Luis de Santángel hasta la esquina C. Juan Gálvez.

  • Adaptada: 130 metros. Desde la esquina Alfonso de Pineda hasta la esquina C. Juan Gálvez.

  • Intermedia: 220 metros. Desde la esquina C. Hernando de Soto, 35 hasta la esquina C. Juan Gálvez.

  • Abierta: 500m. Desde la Puerta central del colegio, gira en C. Alonso de Pineda, gira en C. Juan Gálvez hasta la meta (puerta talleres).

Mientras se desarrollan las pruebas, los deportistas podrán participar en diversas actividades de entretenimiento organizadas en el centro. Todos los corredores reciben su medalla de participación cuando van finalizando su carrera. A la finalización de las pruebas, se entregarán los trofeos de participación a cada colegio. Al ser una prueba de carácter no oficial, no se contempla la participación de jueces y cronometradores.

Los centros que participan este curso son: el CEIP San Ignacio de Loyola, Niños con amor, Mater et magistra, CEE ATUREM, Pablo Montesino, CEE Virgen Macarena, Arco Auxilia, ADEFISAL, Fundación Rocío de Triana, Samu Cantillana, UD San Lucas, Andrés Guerra, CEIP Pío XII, Andévalo.

Detalles de la organización de XXXII Cross San Pelayo

  • La prueba deportiva tendrá lugar entre las 11.00 y las 13.00 horas aproximadamente.

  • Como en años anteriores cada carrera irá precedida por un vehículo de la policía local y cerrado por otro.

  • Con independencia de los 4 auxiliares de carrera que vigilan el desarrollo de la misma, algunos corredores y corredoras irán acompañados en todo momento de un auxiliar para su apoyo personal.

  • La longitud del recorrido oscila entre los 70 y los 220 metros.

  • Se celebran 4 carreras de longitud variable en función de las características y posibilidades de los corredores y corredoras.

  • En el plano que se adjunta, aparecen los lugares de corte de calle, situación de los vigilantes del circuito, localización de la ambulancia y recorrido.

  • Los vigilantes irán debidamente identificados con chalecos reflectantes.

  • El hecho de celebrar la prueba en la misma puerta del colegio, garantiza la proximidad de más de 50 profesionales especialistas en tratamiento y cuidado de personas con discapacidad intelectual, física y sensorial.

  • Los cortes de tráfico serán supervisados por la policía local. Para los mismos se usarán vallas y conos.

La Fundación Patronato San Pelayo es una entidad social cuya titularidad corresponde a Caritas Diocesana de Sevilla. Su objetivo fundamental consiste en la educación, promoción, asistencia e inclusión social de personas con discapacidad. La puesta en práctica concreta de este objetivo se realiza través del Centro concertado de Educación Especial San Pelayo.

Implica el tratamiento, recuperación y educación integral y de los alumnos discapacitados, la orientación familiar, escolar, laboral y social, la promoción de estudios de investigación, pedagógicos y sanitario-sociales y de iniciativas y actividades que propicien una conciencia social favorable a la integración social de las personas discapacitadas. Está inserta, pues, en el marco de actuación de Cáritas de promover la promoción humana y al desarrollo integral de las personas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad y desigualdad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación