La consejera de Salud niega el «deterioro» de la sanidad andaluza y dice que está para curar el cuerpo y el alma
Asegura que se van a destinar 1000 millones de euros más en 2025 y un 55 por ciento más que en 2018
La Junta de Andalucía introducirá «en las próximas semanas» cambios en el acceso a la Atención Primaria tras el fin de la estrategia de las 35 citas diarias
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

La consejera de Salud Rocío Hernández niega tajantemente que se haya producido un deterioro en la sanidad pública andaluza, aunque reconoce los problemas de accesibilidad de la Atención Primaria. «Estamos trabajando para mejorarla con un proyecto que presentaremos en próximas fechas». Hernández dijo que hay que superar las agendas diarias de 35 pacientes para los médicos de familia y dar a los pacientes el tiempo de atención que necesitan, «ya sean cinco minutos o treinta y cinco minutos».
La consejera acudió a las macrocifras para negar la degradación de la atención sanitaria que se denunció en las manifestaciones del pasado fin de semana: «Vamos a dedicar 1000 millones de euros más en 2025 y una inversión en sanidad un 55 por ciento superior a la de 2018. Tenemos 128.000 profesionales, una cifra nunca vista, y vamos a seguir en esa línea », dijo.
Hernández aseguró que su preocupación no es solo la salud del cuerpo sino del alma y alabó el documental Relatos de Vida sobre pacientes que han superado el cáncer, presentado este lunes en el Teatro Cervantes de Sevilla
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete