Suscríbete a
ABC Premium

Colapso en la estación de Santa Justa por el robo de cable: salen los primeros trenes de la línea Madrid - Sevilla

La circulación de trenes desde Sevilla a Madrid se ha recuperado a las 10,08 horas y desde Madrid a Andalucía han comenzado a operar a las 9,30 horas

El alcalde de Sevilla lamenta la «desgracia que sufre el servicio público» del AVE con el ministro Óscar Puente

Directo | Robo de cable en en los trenes y retrasos en el AVE Madrid-Sevilla: líneas afectadas, pasajeros y última hora hoy

Los pasajeros se agolpan en la estación de Santa Justa en Sevilla Raúl Doblado
Mercedes Jiménez Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Confusión y falta de información. Esa es la situación que están viviendo desde primera hora de la mañana de este lunes los pasajeros que se encuentran en la estación de Santa Justa de Sevilla tras el caos ferroviario originado por el robo de cable en la tarde de este domingo.

La circulación desde Sevilla a Madrid se está recuperando progresivamente y el primer tren en salir desde la estación de Santa Justa lo ha hecho a las 10.08 horas, en este caso se trata del tren previsto para las 9.36 horas en dirección a Figueras que llevaba pasajeros de algunos AVE a Madrid, que habían sido reubicados.

Desde Madrid a Andalucía se han producido las primeras salidas a las 9.30 horas, según ha informado Adif. En este contexto, ha avisado de que desde las 8.45 horas de este lunes también ha quedado restablecida la circulación en la relación Madrid- Toledo.

De momento, en las estaciones de Santa Justa en Sevilla y en Atocha en Madrid los viajeros de los trenes que tenían prevista la salida a primera hora de la mañana están comenzado a embarcar aunque aún no han salido de la estación. En los paneles informativos se puede comprobar que todas las salidas están demoradas.

Renfe ha cifrado en 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros paralizados o que han llegado con retraso a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado «un acto grave sabotaje» en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera «muy graves».

Imagen principal - Colapso en la estación de Santa Justa por el robo de cable: salen los primeros trenes de la línea Madrid - Sevilla
Imagen secundaria 1 - Colapso en la estación de Santa Justa por el robo de cable: salen los primeros trenes de la línea Madrid - Sevilla
Imagen secundaria 2 - Colapso en la estación de Santa Justa por el robo de cable: salen los primeros trenes de la línea Madrid - Sevilla

Operarios de Adif han logrado reparar la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo). Fuentes de Adif explican que «además del robo de cables, a las 21,40 horas de ayer, se quedó sin tensión una catenaria entre Yeles y La Sagra por ambas vías». «Por ello se mantiene suspendida la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 8,00 ni desde Sevilla antes de las 7,00». La avería ya está arreglada.

Según ha explicado el ministro, son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que «son los sistemas de seguridad de la línea». «La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo», ha indicado. Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos. «Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves», ha reiterado.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros que viajaban en los trenes afectados por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla, a la vez que ha pedido dar «máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes». «Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid», ha reaccionado el presidente andaluz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación