Hay una cápsula del tiempo que está escondida en La Cartuja de Sevilla: ¿qué es lo que esconde?
Esta cápsula de la Expo'92 sigue todavía enterrada en las inmediaciones del Monasterio de la Cartuja
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Las sondas Voyager lanzadas al espacio en 1979 no han sido las únicas iniciativas que se han llevado a cabo para ser recordado en la posteridad. Algo parecido ocurrió en nuestra ciudad, Sevilla, en el 92. Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, se construyó una cápsula del tiempo en la que se enterraron objetos para que la humanidad la descubra en siglos posteriores.
En la Isla de la Cartuja nos encontramos el Monasterio de Santa María de las Cuevas y justo a las afueras de este edificio, en un pequeño terreno entre la carretera y el templo, hay excavada una pequeña zanja en la tierra. Apenas perceptible a la vista, esta zanja es una de las curiosidades más interesantes y menos conocidas de la Expo del 92.
Esta «Zanja del Tiempo» se inauguró el 11 de octubre de 1992 a las 11:00 de la mañana. La zanja estaba destinada a que los ciudadanos pudieran meter objetos de aquel momento, que podían abarcar desde elementos personales hasta algunos objetos representativos de la Expo. Esa misma medianoche, en el momento que acabó la Exposición Universal, se cerró la zanja.
Antonio Rodríguez Almodóvar, el comisario del Pabellón de Andalucía, incluyó en este tesoro cultural un cuento propio que narraba la historia de Curro, la mascota de la Expo, junto a Plateriyo, la mascota infantil de Andalucía. Además, el Comisario General de la Expo'92, Emilio Cassinello, añadió una caja con los 60 discursos que realizó en el evento.
Así lo ha explicado en TikTok el usuario Ispavilia, que ha contado a detalle toda la historia relativa a esta cápsula.
@ispavilia 🔵✨ LA CÁPSULA DEL TIEMPO DE LA EXPO 92 ✨🔵 🔥 Bajo nuestros pies se esconde un pedazo de historia. El 11 de octubre de 1992, a las 11:00 de la mañana, se inauguró la cápsula del tiempo de la Expo 92, un cofre destinado a guardar la memoria de aquel evento único. Durante todo el día, los ciudadanos depositaron en su interior objetos de la época, desde recuerdos personales hasta elementos representativos de la Expo. A medianoche, en el instante final de la Exposición Universal, la cápsula fue sellada. 🌍 Entre los objetos más especiales, el comisario del Pabellón de Andalucía, Antonio Rodríguez Almodóvar, incluyó un cuento propio que narraba el origen mítico de Curro, la emblemática mascota de la Expo, junto a Plateriyo, la mascota infantil de Andalucía. Por su parte, Emilio Cassinello, Comisario General de Expo’92, depositó una caja con sus 160 discursos oficiales pronunciados durante el evento. ⏳ Pero la historia no terminó ahí… En 2006, por iniciativa de la Asociación Sevilla Abierta, la cápsula fue abierta para añadir nuevos objetos que reflejan la evolución de Sevilla desde entonces. Un auténtico cofre del tiempo, esperando a ser descubierto en el futuro. 👀 ¿Y tú? ¿Tienes o recuerdas alguno de los objetos que aparecen en el vídeo? 🎟️📸 ¿Qué es lo que más nostalgia te trae de la Expo 92? ¡Cuéntanos en comentarios! 💬⬇️ 📸 Fotos del blog @esa8sevilla #Ispavilia #Sevilla #Expo92 #CurroExpo92 #HistoriaSevilla #Patrimonio #Cultura #LeyendasSevilla #DescubreSevilla ♬ sonido original - Ispavilia Patrimonio Cultural
Pero esta zanja no ha quedado incorrupta, ya que en 2006 la 'Asociación Sevilla Abierta' añadió nuevos objetos que permiten valorar la evolución de Sevilla entre estas dos fechas, lo que lo convierte en un auténtico tesoro esperando a que los sevillanos de algún futuro la desentierren con cariño.
Esta historia, que parece de película, nos demuestra la mirada a futuro de la Sevilla de la época. Una Sevilla con aspiraciones, que tenía ganas de dejar un recuerdo de lo que fue, para que la Sevilla del futuro no olvidase sus orígenes y podamos sentirnos orgullosos de nuestra historia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete