suelos
El cambio de gobierno local en Sevilla retrasa el proyecto sobre el solar de la calle Divina Pastora
El mismo está cubierto de jaramagos entre la calle Feria y San Luis y en plena 'milla de oro' de la Macarena
El Ayuntamiento de Sevilla compra las parcelas sin uso entre las calles Arrayán y Divina Pastora

El solar de la calle Divina Pastora sigue esperando que se acondicione para su uso entre dos vías principales del Centro histórico norte de Sevilla como son San Luis y Feria. Sin embargo, el cambio de gobierno local ha vuelto a retrasar un proyecto que ... se lleva esperando en el barrio desde hace años porque se trata de un terreno sin uso en plena 'milla de oro' de la Macarena.
El anterior alcalde Antonio Muñoz firmó en octubre de 2022 un acuerdo para adecentar estos suelos para uso de los escolares que tienen sus colegios en el entorno como son el Huerta de Santa Marina, los Altos Colegios, Jardines del Valle o el Calderón de la Barca, entre otros centros educativos.
A pesar de esta idea y de unos trabajos de acondicionamiento que realizaron los operarios municipales sobre las parcelas de unos 400 metros cuadrados, el cambio de corporación municipal ha vuelto a retrasar la rehabilitación de unos suelos que fueron antaño campos de fútbol de albero y que tienen accesos desde las calles Arrayán y Divina Pastora. Ante esta situación, han regresado las quejas de los vecinos apuntando a que sólo se observan jaramagos creciendo en los terrenos y que no se prevé ninguna actuación a corto plazo.
Lo cierto es que este solar es 100 por 100 público después de que el Ayuntamiento de Sevilla comprara el mismo en 2021 durante el mandato de Juan Espadas y se abonaron 1,8 millones de euros para adquirir las dos terceras partes que quedaban para ser de titularidad pública.
Acuerdo firmado en octubre de 2022
El acuerdo que firmó Muñoz era una idea transitoria de cara a que un futuro se diseñara un proyecto integral de acuerdo con los vecinos pero la idea aún no se ha concretado y el solar sigue baldío ante los ojos de los viandantes que cruzan las calles de alrededor cada día.
Mientras que en San Luis sí se está trabajando en la construcción de viviendas donde antiguamente había una serie de naves y los obreros están realizando 37 viviendas sobre unos terrenos que estaban abandonados, el solar de Divina Pastora sigue esperando su futuro, algo que no se concreta por el momento por el gobierno local presidido por José Luis Sanz.
Tampoco el gobierno anterior del PSOE definió claramente las instalaciones que se iban a implantar en un espacio amplio del barrio de la Macarena y de la calle Feria que está en plena transformación porque el precio de las viviendas no para de crecer, así como el incremento de los apartamentos turísticos. Por poner un dato, el metro cuadrado en la zona cuesta más de 3.000 euros. A todo esto, hay que añadir que existe otro terreno en la zona y sin resolución como es uno que se entra por una pequeña puerta que hay en la calle González Cuadrado y sobre el que los vecinos tienen poca o nula información.
Búsqueda de soluciones
La situación del solar de la calle Divina Pastora necesita de una búsqueda de soluciones para resolver una circunstancia enquistada desde hace años cuando cerraron los campos deportivos que venían utilizando los clubes de fútbol sala u otras entidades. Los vecinos piden un «pulmón verde» en medio de un entorno en el que se construyeron hace lustros viviendas de protección oficial por parte de la Junta de Andalucía en la calle Virgen del Carmen Dolorosa o también en un barrio en el que se necesita de forma imperiosa aparcamientos porque existen muy pocos huecos en vías como Relator o Hermano Segundino.
Si se pasea por el entorno, se pueden ver recorridos escolares que pasan cerca del solar y que por eso, las asociaciones de madres y padres pidieron al anterior gobierno local que diseñara un espacio para uso de los estudiantes. Sin embargo, cabe recordar que ya existen instalaciones deportivas en la zona como el pabellón de San Luis, lugar que acoge juegos y la gimnasia de varios colegios e institutos del entorno durante las mañanas mientras que, por las tardes y hasta bien entrada la noche, reúne a grupos de amigos que alquilan las pistas o practican deporte en las diversas salas repartidas por el recinto que se construyó durante la etapa como primer edil de Alfredo Sánchez Monteseirín.
El reto que tiene por delante el actual gobierno local es el recuperar para el barrio de la Macarena y de la calle Feria este espacio en el que sólo se adivinan algunos bancos instalados por los operarios municipales hace más de un año, una verja desde la que se ve todo el terreno y unos muros en las calles Arrayán y Divina Pastora repleto de grafitis y que recuerdan a viejas épocas de derribos en estas vías.
El olvido continúa en este enclave del Centro histórico por donde atraviesan cada día vecinos y hasta turistas que buscan lugares singulares de la zona como San Luis de los Franceses, la basílica de la Macarena, la plaza de abastos de la calle Feria o la Alameda de Hércules.
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete