El Ayuntamiento de Sevilla prorroga otra vez la concesión del aparcamiento de los Jardines del Valle
El gobierno municipal amplía la concesión hasta el 31 de agosto ante el retraso en el inicio de las obras de construcción del nuevo colegio que irá en el solar
El Ayuntamiento de Sevilla prorroga hasta marzo el parking de los Jardines del Valle tras la ampliación de las catas

La situación de provisionalidad del aparcamiento para residentes en el solar de los Jardines del Valle continúa eternizándose en el tiempo y no parece que vaya a resolverse a corto o medio plazo. El Ayuntamiento de Sevilla está ultimando la tramitación necesaria para ... volver a prorrogar la concesión de la infraestructura a la actual empresa adjudicataria durante otros tres meses más, hasta el 31 de agosto de 2024, como consecuencia del retraso en las obras de construcción del centro educativo que la Junta de Andalucía tiene previsto acometer en esta parcela. Otra ampliación más de los plazos previstos -casi la enésima- que ofrece una salida momentánea a los problemas de estacionamiento que tienen los vecinos de esta zona del Casco Antiguo pero que continúa sin desbloquear el futuro de los terrenos.
La peculiar historia de este solar viene de lejos. Hace varios años, cuando todavía el PSOE estaba al frente del Gobierno andaluz, se llegó a un acuerdo con los vecinos del Centro para proyectar en la parcela un centro público de Educación Infantil y Primaria que diera respuesta a la elevada demanda de plazas que había en la zona. Desde entonces, la bajada de la natalidad y el incremento de pisos turísticos en el Casco Antiguo ha provocado que cada nuevo proceso de escolarización sea más elevado el número de vacantes en los centros educativos cercanos. Aún así, la Junta de Andalucía mantiene entre sus proyectos la construcción de esta infraestructura, dando así cumplimiento al uso que estos terrenos tienen adjudicados. Sin embargo, y mientras se concretaba la obra, se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento para instalar una aparcamiento en superficie que respondía a la demanda de plazas por parte de los vecinos.
Hace ya casi un año, en los últimos meses del anterior mandato municipal, la Junta de Andalucía instó al Ayuntamiento a clausurar el parking antes del 1 de mayo, con el objetivo de llevar a cabo las catas previas a los trabajos de construcción del colegio. Un hecho que provocó las quejas de los vecinos afectados y que, gracias al papel negociador del actual ejecutivo local del PP, que actuó como intermediario entro los intereses de las dos partes, logró desbloquearse. De este modo, se hizo compatible el inicio de la obra con el mantenimiento del aparcamiento para residentes, que es utilizado a diario por más de 240 familias del Casco Antiguo. Con el relevo en la Alcaldía, y ante la finalización de la concesión a finales de 2023, se hizo pública una nueva licitación para la explotación de esta parcela por un plazo de tres meses, prorrogables en caso de ser necesario, que recayó sobre Inversiones Sevilla Puerto, la empresa que actualmente gestiona el uso de los terrenos.
Una nueva ampliación
Fue también el pasado mes de noviembre cuando la consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, informó sobre el estado de la parcela, siendo por entonces incapaz de concretar una fecha para la apertura del colegio. Sí explicó que entre los meses de mayo y junio de 2023 se habían llevado a cabo unas catas arqueológicas que habían ofrecido resultados relevantes, asegurando que era necesario prolongar estas excavaciones «ante el interés patrimonial de la parcela». Una decisión que en la práctica suponía alargar en el tiempo la existencia de este aparcamiento. Ahora, cuando está a punto de vencer la actual concesión, las fuentes municipales consultadas por este periódico han confirmado que el contrato concluye el 31 de mayo y que ya se está tramitando un nuevo contrato por otros tres meses de duración.
El espacio total que ocupa el parking supera los 6.000 metros cuadrados, de los que la mayoría se dedicarán en un futuro a la construcción del nuevo colegio público del Casco Antiguo. La infraestructura provisional tiene una disponibilidad de 290 plazas de aparcamiento, de las que 280 son exclusivas para vehículos y las otras 16 para el estacionamiento de motocicletas. Los vecinos interesados en solicitar las vacantes deben hacerlo a través de la Delegación de Movilidad y cumplir con una serie de requisitos entre los que se encuentran el hecho de estar empadronados actualmente en un amplio lisado de calles próximas a la parcela. En concreto, la zona de influencia se ubica en el tramo interior que delimitan la avenida María Auxiliadora, la Puerta Osario, el entorno de Santa Catalina y la Plaza de los Terceros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete